
Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.



Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

El gobernador Gustavo Sáenz habló en la LN+ a horas de la reunión que mantendrán este jueves los gobernadores con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, fue a emitiir su voto este domingo en el marco de las elecciones legislativas 2025 y dialogó brevemente con la prensa sobre la jornada y el panorama político nacional.

El gobernador Gustavo Sáenz lanzó duras críticas al espacio de Alfredo Olmedo, desmintiendo categóricamente la versión de la candidata Emilia Orozco sobre la seguridad presidencial. Sáenz tildó la versión de "gran mentira" y acusó un supuesto acuerdo entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo.


Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

Hacia principios de marzo, el gobernador Gustavo Sáenz tuvo una entrevista en TN en la que estaba presente el diputado libertario José Luis Espert y, hablando acerca de la necesidad de actualizar el sistema de coparticipación, el diputado nacional le recriminó a Sáenz que Salta recibía más de lo que da y que debía producir más para transferirle a la Nación.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, recorrió la feria de Campo Quijano junto al gobernador Gustavo Sáenz y el candidato a diputado provincial Bernardo Biella, donde dialogó con vecinos y emprendedores locales.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezará hoy la entrega de siete nuevas ambulancias de mediana complejidad para fortalecer la atención sanitaria en el interior provincial de Salta.

“Seguimos ampliando nuestra conectividad internacional y consolidando a la provincia como hub aéreo del norte argentino”, sostuvo el mandatario.

Con música, circo y mucha emoción, el Paseo Ex Palúdica abrió sus puertas en el Paseo Güemes. Vecinos de todas las edades disfrutaron de una tarde cultural única, con la Banda Municipal, la Orquesta Infanto Juvenil y shows en vivo.

El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.

El mandatario provincial planteó esta alternativa para reasignar esos fondos a jubilados y personas con discapacidad, en una mecánica similar a la aplicada por Salta al arancelar la atención médica a extranjeros.

El gobernador Gustavo Sáenz cuestionó duramente al oficialismo por atacar a sus aliados, desatender al interior y dejar al país sin propuestas claras. Además, reclamó debates entre candidatos locales y aseguró que su prioridad siempre fue Salta.

El gobernador salteño apuntó contra la intervención del PJ de su provincia y advirtió que dirigentes que acompañaron desde el inicio de la gestión “hoy se sienten palomas de iglesia”.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió este lunes en una entrevista con La Nación+ a la situación de las personas con discapacidad y el impacto de las recientes auditorías en instituciones y beneficios vinculados al sector.

El gobernador de Salta reclamó al Gobierno “sensibilidad y humanidad” para complementar el equilibrio fiscal, defendió el voto de sus diputados a favor del financiamiento del Garrahan y criticó la falta de reciprocidad política desde la Casa Rosada.

Un encuentro entre dirigentes cercanos a Yolanda Vega y Carlos Jorge con Emiliano Estrada encendió las alarmas en el saenzismo. Entre los presentes hubo exfuncionarios denunciados por irregularidades en obras públicas y el propio Estrada, imputado por campañas de difamación contra el gobernador. La foto reaviva los rumores de internas y posibles quiebres políticos.

El gobernador Gustavo Sáenz cuestionó con dureza la lógica partidaria que, según afirmó, ha condenado históricamente al norte argentino a la postergación.

A medida que se perfilan los principales frentes de cara a las elecciones legislativas, en Salta ya quedaron delineadas tres grandes posiciones políticas: Fuerza Patria, con figuras como Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy como principales referentes de la oposición al gobierno nacional; el frente Primero los Salteños, integrado por los partidos que respaldaron al gobernador Gustavo Sáenz en su última elección; y La Libertad Avanza, que competirá sin alianzas y en claro respaldo al presidente Javier Milei.

En el marco de la Conferencia Argentina Cobre 2025, el gobernador Gustavo Sáenz hizo un llamado firme a la articulación entre el Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales, especialmente en materia de desarrollo minero, e hizo hincapié en la necesidad de reciprocidad política.

Desde Chicoana, el gobernador Gustavo Sáenz reiteró su compromiso con la defensa de todas las producciones de la economía provincial y volvió a apuntar contra la falta de mirada federal desde Nación.

En una entrevista, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió al panorama electoral nacional de cara a las elecciones de octubre, descartando tajantemente la posibilidad de "bendecir" a algún candidato.


El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

“No tenían ese color semanas atrás”, advirtieron desde la organización Dogs of Chernobyl, que monitorean los animales en la zona radioactiva

