
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El gobernador, Gustavo Sáenz, participó este 15 de septiembre de la misa estacional en honor al Señor del Milagro y destacó la emoción que despierta cada año la multitudinaria celebración religiosa.
“Es un día de agradecimiento y de emoción. El mensaje es de los peregrinos para nosotros, esa gran muestra de amor, de esperanza, de fe y de fortaleza que nos dan todos los años”, expresó en declaraciones a Aries.
El mandatario provincial aseguró que la principal responsabilidad de su gestión es garantizar la dignidad de la población: “Para los salteños, sobre todo, salud, trabajo y todo lo que cada uno necesita. Tenemos la gran responsabilidad de gobernar y de darle dignidad a los salteños”.
Sáenz también pidió la protección del Señor y la Virgen del Milagro: “Hoy más que nunca, que no aparten su mirada de Salta y de la Argentina”.
Respecto a la llegada de miles de peregrinos, subrayó el impacto de la celebración: “Es impresionante, vienen de todo el interior, de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes. Esta manifestación de fe cada vez es más grande, y eso lo generan el Señor y la Virgen del Milagro a través de los peregrinos que mueven montañas”.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
Una usuaria de TikTok, identificada como Eugenia C., subió un video en el que relata un episodio de acoso callejero que vivió el 5 de septiembre. En la publicación —que ya se viraliza— la joven cuenta cómo un hombre la interceptó, le dirigió amenazas e insinuaciones y minimizó su comportamiento alegando “problemas familiares”. Eugenia filmó la escena y pidió difusión para alertar a su comunidad.
Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.
Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza el 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Un usuario de Instagram compartió su indignación porque los peregrinos de la Puna cortaron la ruta en plena travesía hacia la Catedral de Salta. El video generó debate entre quienes defendieron la fe popular y quienes criticaron el tránsito interrumpido.
La artista volvió a los escenarios con un espectáculo renovado que combinó música, performance y visuales, y dedicó un emotivo bloque a su provincia natal, conquistando a todos los presentes.
Vecinos y clientes de San Fernando, Buenos Aires, viralizaron un video en el que se ve cómo un empleado de la cadena de comida rápida llora y cae al piso tras ser recriminado por sus superiores.
Desde San Isidro, Buenos Aires, “Igna” inmortalizó en su piel al presidente y explicó por qué decidió hacerlo, generando todo tipo de reacciones en redes sociales.
Un peregrino partió desde Coronel Moldes y, tras recorrer kilómetros, ingresó a la Catedral Basílica de Salta gateando para cumplir una promesa. Su llegada conmovió a los fieles.