
Buena noticia para los salteños: empresa de internet congeló sus precios y son muy accesibles
La empresa anunció una medida para “cuidar el bolsillo de las familias” y consolidar la confianza construida con sus clientes.


PUE!
El periodista deportivo oriundo de Salta, Gustavo Soriano, se encuentra en Comodoro Rivadavia encontrando una mejor salida laboral. En el mientras tanto, se dedicó a vender sus ricas tortillas a la parrilla que hoy son un furor.
En plena venta del día, un vecino se acercó a adquirir una de ellas pero al momento de pagar sorprendió con qué lo hizo. Sacó de su bolsillo monedas hechas en Salta, nunca antes vistas. Las monedas son realmente hermosas y obviamente Soriano, o “el salteño” como lo conoces allá, vendió su producto y se quedó con semejante reliquia.
Se trata de piezas conmemorativas. La moneda del Señor y la Virgen del Milagro es del año 2014.

Mientras que la de Güemes es del año 2013, acuñada en conmemoración al Bicentenario de la Batalla Decisiva, la Batalla de Salta en el año 1813.


La empresa anunció una medida para “cuidar el bolsillo de las familias” y consolidar la confianza construida con sus clientes.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de convocar a los jefes provinciales. La reunión será encabezada por el Presidente desde las 17.

“No tenían ese color semanas atrás”, advirtieron desde la organización Dogs of Chernobyl, que monitorean los animales en la zona radioactiva

Lo que empezó como un juego terminó en un blooper viral: una joven se trepó a una máquina de peluches para “ayudar” a su amiga a ganar, pero la maniobra salió mal y terminó en el suelo junto al aparato. El video acumula miles de reproducciones en TikTok.