
Buena noticia para los salteños: empresa de internet congeló sus precios y son muy accesibles
La empresa anunció una medida para “cuidar el bolsillo de las familias” y consolidar la confianza construida con sus clientes.



Fuentes cercanas al Ejecutivo provincial confirmaron a Aries que el Gobierno de Salta analiza una reestructuración del gabinete con el objetivo de reducir el número de ministerios y secretarías.
Actualmente, la Ley de Ministerios contempla nueve carteras: Gobierno, Seguridad, Educación, Turismo, Salud, Producción, Economía, Infraestructura y Desarrollo Social. Según lo informado por Aries, la intención sería fusionar áreas y disminuir la estructura de cargos intermedios.
El mensaje que se buscaría transmitir es de austeridad. La idea es reducir la estructura, especialmente en las secretarías que dependen de los ministerios.
No se irían todos. Es una formalidad. A partir de allí el gobernador definiría quiénes siguen y cómo siguen
La reestructuración del gabinete provincial se debatirá en las próximas semanas junto con la modificación de la Ley de Ministerios, que el Gobierno podría enviar a la Legislatura antes de fin de año.

La empresa anunció una medida para “cuidar el bolsillo de las familias” y consolidar la confianza construida con sus clientes.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de convocar a los jefes provinciales. La reunión será encabezada por el Presidente desde las 17.

La empresa anunció una medida para “cuidar el bolsillo de las familias” y consolidar la confianza construida con sus clientes.

Mientras que se investiga el origen del incendio en la Alcaidía, que dejó más de una decena de internos lesionados, se conocieron imágenes de la inspección que el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó en lugares de detención