
El dólar avanzó a $1.380 en el Banco Nación y a $1.374 en el mercado mayorista, un máximo desde la eliminación del cepo. En julio el ascenso fue de 14%
El dólar avanzó a $1.380 en el Banco Nación y a $1.374 en el mercado mayorista, un máximo desde la eliminación del cepo. En julio el ascenso fue de 14%
El dólar al público cerró a $1.305 y en la plaza mayorista anotó un máximo de $1.295, en la previa de una licitación clave de bonos del Tesoro. El S&P Merval subió por cuarta rueda seguida
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas
Aunque el tipo de cambio ya aumentó más de 10% en los últimos 30 días, la inflación no parece haber sentido el impacto en lo que va de julio. Hubo venta de futuros y el BCRA salió a ofrecer pases para absorber pesos
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno
El dólar dio un respiro en los últimos días, retrocediendo por segundo día consecutivo y cerrando este miércoles a $1160.
En la ciudad de Salta, un concejal electo por La Libertad Avanza, Rodrigo Quinteros, irrumpió a los gritos en los estudios de Radio Infinito 96.5 para increpar al periodista Daniel Murillo durante su programa.
El juicio por la red narcocriminal carcelaria que operaba en el penal de Villa Las Rosas sumó este jueves un testimonio clave.
Según una medición de ExQuanti, en el primer trimestre de 2025 llegó a 30,6%; cómo están ocupados, jubilados y estudiantes universitarios frente a lo que pasaba hace ocho años
Recurrió la decisión de la Cámara de Casación que había mantenido las reglas de conducta del tribunal oral
Desde las 21 horas, el presidente se dirige a los argentinos para explicar los vetos a las leyes de jubilados y discapacidad.