Un montón: revelaron todas las deudas de Marcelo Tinelli

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

Espectáculos06/11/2025PUE!PUE!
Copia de PORTADAS YOUTUBE (58)

 El informe de Rial precisó que las obligaciones no cumplidas afectan al conductor tanto en lo personal como en sus negocios, resaltando 13 juicios con la AFIP, 48 juicios laborales y 2 juicios de seguridad social. A esto se suma una causa penal y el juicio por parte de la empresa ligada a Juan Alberto Badía por una deuda que asciende a $327 millones.

Una de las aristas más preocupantes son los cheques sin fondo, que suman 258 cheques rechazados de sus cuentas personales (119), de su firma de imagen y publicidad (44) y de su productora LaFlia (95), acumulando montos que totalizan $364 millones, $811 millones y $327 millones respectivamente en las categorías mencionadas. Esta situación se complementa con la mención de cheques rechazados específicamente vinculados a su gestión en el club San Lorenzo.

Si bien no ha habido una respuesta directa a cada cifra y denuncia de Rial, Marcelo Tinelli sí realizó un descargo público ante el conflicto que trascendió con sus hijos, vinculándolo a una "persecución judicial" orquestada por un "dueño de medios importantes" a quien calificó de "usurero". Tinelli explicó que esta persona habría comprado una deuda originada en San Lorenzo con el objetivo de "apretarlos" y despojarlo de su patrimonio, lo que, según él, generó una fractura familiar. Tinelli se defendió al decir que, aunque su empresa ha tenido problemas financieros, siguen dando empleo a mucha gente, y que el acoso de algunos medios y dueños es "increíble".

Últimas noticias
IMG_8334

Milei en Miami: "El capitalismo es el único sistema justo"

PUE!
Política06/11/2025

Durante su presentación en el America Business Forum en Miami, el presidente argentino repitió su ya clásico mensaje sobre el capitalismo como “el único sistema justo y moral”. Habló ante empresarios y figuras políticas, destacando su modelo de “libertad y competencia” frente al “colectivismo”.

Te puede interesar
Lo más visto