
Un chubasco en la madrugada y el cielo nublado marcaron el inicio de un sábado invernal en la capital salteña. La próxima semana traerá temperaturas primaverales.
Entre martes y miércoles, el tipo de cambio oficial cayó $40, perforando la barrera de los $1200 después de casi un mes, una noticia que capta la atención de especialistas y el público en general.
La baja se replicó en las distintas cotizaciones: el tipo de cambio mayorista finalizó la jornada en $1142,50, mientras que los dólares financieros cayeron más del 2%, con el MEP a $1167,07 y el CCL a $1172,16. El dólar blue, por su parte, se mantuvo como la cotización más cara, negociándose a $1190.
Analistas económicos señalan que uno de los principales factores detrás de esta caída es la mayor oferta de divisas en el mercado. "El volumen del Mercado Libre de Cambios ayer se incrementó a US$486,3 millones, con concentración de aumentos en divisa. El efecto en precio fue fuertemente bajista", destacó Outlier. El economista Gustavo Ber añadió que la caída podría estar vinculada a un aumento en la liquidación del agro, impulsada por el fin de las alícuotas reducidas y una mejora en el precio de la soja, lo que generó un fuerte incremento del volumen en el mercado spot.
Outlier también afirmó que la baja del dólar fue significativa y estuvo acompañada de un gran volumen en el mercado de futuros, el más alto de junio. La consultora sugiere que el Banco Central podría haber aprovechado esta oportunidad para asegurar la tendencia a la baja.
Un chubasco en la madrugada y el cielo nublado marcaron el inicio de un sábado invernal en la capital salteña. La próxima semana traerá temperaturas primaverales.
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal.
El Presidente defendió el rechazo al incremento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad: “Mi tarea es hacer el bien incluso si el costo es que digan que soy cruel”. Anunció dos medidas para “amurallar el déficit cero”.
Javier Milei habla en cadena nacional para defender los vetos al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. “Como todos saben, esta gestión asumió con un mandato claro: terminar con la inflación”, afirmó el Presidente. “Vinimos a arreglar la economía de raíz”, agregó.
En la ciudad de Salta, un concejal electo por La Libertad Avanza, Rodrigo Quinteros, irrumpió a los gritos en los estudios de Radio Infinito 96.5 para increpar al periodista Daniel Murillo durante su programa.
El gobernador Gustavo Sáenz cuestionó con dureza la lógica partidaria que, según afirmó, ha condenado históricamente al norte argentino a la postergación.
Javier Milei habla en cadena nacional para defender los vetos al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. “Como todos saben, esta gestión asumió con un mandato claro: terminar con la inflación”, afirmó el Presidente. “Vinimos a arreglar la economía de raíz”, agregó.
Recurrió la decisión de la Cámara de Casación que había mantenido las reglas de conducta del tribunal oral
Desde las 21 horas, el presidente se dirige a los argentinos para explicar los vetos a las leyes de jubilados y discapacidad.