
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
La decisión del Gobierno nacional de vetar el aumento para los jubilados generó un fuerte debate y diversas reacciones en todo el país. En Salta, las opiniones de los adultos mayores se encuentran divididas, reflejando la complejidad de la situación económica y social que atraviesa Argentina.
Salta04/08/2025
A través de una cobertura de Pue!, se pudo constatar la polarización de sentimientos entre los jubilados.
Por un lado, hay quienes defienden la gestión del presidente y piden paciencia. Una jubilada explicó que a pesar de las dificultades que enfrenta con su salud (padece enfermedades oncólogicas) expresó su total apoyo a Milei. Ella considera que el presidente es una persona "honesta" y que la situación actual es el resultado de un problema que "no es de ahora". Para ella, es necesario aguantar y tener confianza para que el país pueda salir adelante.
Por otra parte, la indignación y el rechazo son palpables en otros testimonios. Por otro lado, otra jubilada, calificó el veto como "una vergüenza, una aberración", criticando duramente la crueldad del presidente. Su día a día, viviendo con la jubilación mínima, es una lucha constante y necesita el apoyo de sus hijas. Ella, al igual que otros, reconoce que el problema viene de años anteriores, pero sostiene que el actual gobierno "la embarró peor".
Las voces de los jubilados salteños reflejan una división profunda en el país. El veto al aumento no solo reaviva el debate sobre la sostenibilidad de las políticas de estado, sino que también subraya la urgente necesidad de soluciones a largo plazo. La situación de los adultos mayores, muchos de los cuales enfrentan problemas de salud y económicos, sigue siendo un tema central en la agenda, evidenciando que las decisiones del gobierno tienen un impacto directo en su calidad de vida.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.