Estudiante explotó de bronca contra la UCASAL: “¿Cómo me vas a negar el derecho a réplica porque no tienen batería?”

Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.

Salta06/10/2025PUE!PUE!

portada página web (29)

El hecho ocurrió el pasado 1 de octubre en una de las sedes de la UCASAL en Capital Federal (Buenos Aires), donde un estudiante debía rendir su defensa de tesis final. El joven relató que, pese a haberse conectado diez minutos antes, el moderador y las tres integrantes del jurado llegaron tarde, primero desde un celular y luego con problemas de conexión que obligaron a reconectarse desde una computadora.

“Era como cuando un familiar no sabe si activó la cámara o no. Esto no es un Zoom casero, es el cierre de una carrera universitaria”, reclamó.

El alumno señaló que, a cinco años de la pandemia, la universidad debería tener previsiones mínimas para evitar estos problemas técnicos, como ingresar con anticipación para chequear los equipos.

 El derecho a réplica negado “por falta de batería”


El estudiante había preparado una presentación de 45 minutos para resumir un trabajo de más de 90 páginas. Sin embargo, el jurado lo limitó a solo 25 minutos y lo interrumpió constantemente para preguntar en qué parte del PowerPoint se encontraba, a pesar de que las diapositivas estaban claramente señalizadas.

Al finalizar, las críticas llegaron de manera directa y sin preámbulos. “En vez de empezar con un ‘bueno, felicitaciones’, se largaron con absurdos, una sarta de estupideces, cuestionando el lenguaje académico y diciendo que no tenía citas, cuando hasta puse dos diapositivas llenas de referencias bibliográficas”, relató.

Cuando pidió volver a proyectar para ejercer su derecho a réplica, el tribunal lo frenó con una frase que desató su indignación:
“Sabés qué, te tenemos que apurar porque se nos está acabando la batería.”

“Meses de investigación valen menos que un cargador de computadora”, denunció el joven.

 
Un “seis” sin explicación y acusaciones de prejuicio


Tras la defensa, el jurado no brindó devolución. Solo media hora después el estudiante recibió un mail con la calificación: un seis, nota que consideró “insultante” y que impacta en su promedio.

El joven sostuvo que fue evaluado con criterios erróneos, ya que su trabajo era cualitativo y se le exigieron estadísticas. También cuestionó que se insinuara que su tesis —sobre inteligencia artificial— había sido realizada con IA, pese a que el diseño había sido previamente aprobado.

“La propia directora de tesis, que es una académica reconocida, me dijo que el trabajo merecía la máxima nota”, agregó. Para él, la calificación responde a prejuicios y al “miedo” del jurado de ser opacado.

 Reclamos, disculpas pendientes y título en trámite


El estudiante inició el trámite de su título abonando más de 80 mil pesos, pero advirtió que aún espera respuestas formales de la universidad. Según la normativa, la UCASAL tiene 25 días para enviar la constancia de título en trámite y hasta cuatro meses para emitir el diploma.

“Sigo esperando que me expliquen cuál fue el problema. No pido que me cambien la nota, pido una disculpa por la desprolijidad que me costó cuatro puntos”, sentenció.

Asimismo, aseguró que no se trata de un caso aislado y que existen otros alumnos y docentes que denunciaron irregularidades similares sin ser escuchados.

Últimas noticias
portada página web (30)

Cruce picante: cuando el gobernador Gustavo Sáenz defendió a Salta frente a las críticas del diputado José Luis Espert

PUE!
Salta06/10/2025

Hacia principios de marzo, el gobernador Gustavo Sáenz tuvo una entrevista en TN en la que estaba presente el diputado libertario José Luis Espert y, hablando acerca de la necesidad de actualizar el sistema de coparticipación, el diputado nacional le recriminó a Sáenz que Salta recibía más de lo que da y que debía producir más para transferirle a la Nación.

Te puede interesar
portada página web (30)

Cruce picante: cuando el gobernador Gustavo Sáenz defendió a Salta frente a las críticas del diputado José Luis Espert

PUE!
Salta06/10/2025

Hacia principios de marzo, el gobernador Gustavo Sáenz tuvo una entrevista en TN en la que estaba presente el diputado libertario José Luis Espert y, hablando acerca de la necesidad de actualizar el sistema de coparticipación, el diputado nacional le recriminó a Sáenz que Salta recibía más de lo que da y que debía producir más para transferirle a la Nación.

Lo más visto
md (12)

CTERA anunció paro nacional docente: que día no habrá clases

PUE!
Argentina06/10/2025

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.