
Reclamo salarial de los trabajadores PAMI: “Vamos a contar con 300 días sin paritarias”
El PAMI nuevamente vuelve a ser foco de reclamos, en este caso por los trabajadores de la obra social nacional que exigen una modificación salarial.
El PAMI nuevamente vuelve a ser foco de reclamos, en este caso por los trabajadores de la obra social nacional que exigen una modificación salarial.
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Una nueva disposición del PAMI establece que los médicos de cabecera podrán atender a sus pacientes únicamente una vez al mes, ya que las consultas adicionales dentro de ese mismo período no serán abonadas por el organismo.
Profesionales de todo el país alertan que el organismo paga hasta diez veces más por insumos clave para cirugías de cataratas.
La decisión del Gobierno nacional de vetar el aumento para los jubilados generó un fuerte debate y diversas reacciones en todo el país. En Salta, las opiniones de los adultos mayores se encuentran divididas, reflejando la complejidad de la situación económica y social que atraviesa Argentina.
El director ejecutivo de PAMI Salta, César Dib, confirmó la rescisión del contrato con Tisec SRL, la empresa a cargo de las prestaciones en el Hospital Militar de la capital salteña.
Corte de tránsito y caos en el centro por una marcha en la Plaza 9 de Julio marcan la jornada de protesta encabezada por afiliados al PAMI, trabajadores Tisec S.R.L. y sectores políticos tras la decisión de rescindir el convenio que afecta a 17 mil cápitas, desde el 1 de agosto.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Gustavo Fantozzi, reconocido periodista salteño, denunció la situación desesperante que atraviesan los jubilados para acceder a un turno médico. Denuncia presencial obligatoria, turnos espaciados por más de un mes y un sistema que, según él, “expulsa a los adultos mayores del derecho a la salud”.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.
Villalba ampliará las imputaciones en el caso de víctimas de un colegio de zona sur.Se conocen más detalles de los implicados: uno es empresario.
Laura Roteta se manifestó en contra del nuevo orden que definió Milei. Pero en la Casa Rosada aseguran que la solicitud “está a derecho” y esperan que Ramos Padilla ratifique a Santilli en el primer lugar de la lista de la Provincia.