
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
La decisión, que entrará en vigencia el 1 de agosto, se debe a graves incumplimientos y deficiencias detectadas en una auditoría, asegurando Dib que "ningún afiliado se quedará sin atención".
El funcionario aclaró que el Hospital Militar y su personal no dependen directamente de PAMI, sino de la empresa tercerizada con la que se rompió el vínculo. Entre las irregularidades halladas se mencionan historias clínicas incompletas, farmacias fuera de norma, equipamiento insuficiente o deteriorado, y una incorrecta gestión de residuos patogénicos. La auditoría que motivó esta medida data de fines de 2023, y las deficiencias no fueron subsanadas desde una auditoría previa en 2021.
Para garantizar la continuidad del servicio, PAMI Salta ha activado un plan de contingencia. La cápita de aproximadamente 16.000 afiliados que recibían atención en el Hospital Militar será reasignada a otras unidades de la red prestacional, tanto públicas como privadas, dentro de la ciudad de Salta.
Dib enfatizó que la atención médica y los tratamientos de los afiliados continuarán con normalidad. La medida busca asegurar la calidad de las prestaciones para los jubilados y pensionados de la provincia.
Farmacia fuera de norma: insumos apilados en el piso, reactivos vencidos, y sin heladera propia para medicación refrigerada.
- Equipamiento insuficiente o deteriorado: menos respiradores y bombas de infusión de los requeridos por normativa. Oxígeno quirúrgico por tubos sin sistema central. Equipos de imágenes sin informes médicos por ausencia de especialistas.
Deficiencias críticas en bioseguridad y condiciones edilicias: residuos patogénicos mal descartados. Uso de botellas plásticas para material cortopunzante. Colchones desgastados, sin cobertores impermeables. Material quirúrgico sin condiciones estériles ni recuperación anestésica post operatoria.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.