

Los trabajadores de PAMI en Salta iniciaron un plan de lucha en reclamo de la apertura de paritarias, luego de casi 300 días sin actualizaciones salariales. La primera medida se concretó ayer con un quite de colaboración de una hora, de 11 a 12, que paralizó la atención en la sede.
“Hace 300 días que pedimos la apertura de paritarias. El último aumento fue del 1,7% en dos cuotas y desde ahí no hubo forma de abrir un canal de diálogo con la patronal”, señaló Matías Scalabrini, secretario de Acción Gremial de SUTEPA, en declaraciones a Aries.
El dirigente explicó que la medida fue comunicada con anticipación al Ministerio de Trabajo y a las autoridades del organismo. “La patronal en todo el país decidió seguir dando turnos, como una forma de poner a los afiliados en contra de los trabajadores, pero eso no pasó. Los afiliados entendieron nuestro reclamo y acompañaron”, aseguró.
Actualmente, en Salta se desempeñan alrededor de 180 trabajadores entre la sede central y las agencias. Según Scalabrini, muchos empleados se ven obligados a pedir adelantos de sueldo para llegar a fin de mes y aumenta el número de quienes optan por jubilarse, lo que genera un vaciamiento progresivo de personal en la atención al público.
Finalmente, advirtió que, en caso de no obtener una respuesta favorable, las medidas de fuerza podrían profundizarse: “Lo que menos queremos es perjudicar a los afiliados, pero llega un momento que ya es imposible sostener esta situación”.


Presupuesto 2026: la oposición busca el dictamen mientras el oficialismo quiere tratarlo en extraordinarias
La Comisión presidida por Bertie Benegas Lynch discutirá este martes los detalles de la iniciativa que establece los gastos e ingresos. Por qué La Libertad Avanza tiene la intención de postergarlo.

Mediante un operativo vial – ambiental, inspectores municipales detectaron diversas infracciones en los barrios Bancario, Siglo XXI, Asunción, Ampliación Los Gremios, El Jardín, Misericordia, Solidaridad y Finca San Francisco.

Mediante un operativo vial – ambiental, inspectores municipales detectaron diversas infracciones en los barrios Bancario, Siglo XXI, Asunción, Ampliación Los Gremios, El Jardín, Misericordia, Solidaridad y Finca San Francisco.

Durante los operativos realizados en distintos puntos de la provincia, Seguridad Vial detectó a 149 conductores alcoholizados y más de mil infracciones por incumplimientos a la normativa. Se controlaron 9.500 vehículos y se realizaron más de 5.200 test de alcoholemia.

Con un mensaje a la oposición, Francos confirmó que el próximo paso será la reforma laboral y tributaria
El jefe de Gabinete analizó el resultado de las elecciones legislativas tras el triunfo de LLA por sobre Fuerza Patria; al igual que Milei, llamó al diálogo y a “aprender de lo que pasó”

Tucumanos varados en Salta no podían volver a su casa y nuestro movilero les regaló los pasajes
Rubén Darío, un hombre que padece esquizofrenia, se encontraba varado junto a su esposa en la terminal de Salta desde el 9 de octubre, tras haber llegado en busca de trabajo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

Un motociclista de 44 años se encuentra internado en estado crítico tras un accidente ocurrido en la madrugada sobre la Circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, cerca de Cerrillos.




