Presupuesto 2026: la oposición busca el dictamen mientras el oficialismo quiere tratarlo en extraordinarias

La Comisión presidida por Bertie Benegas Lynch discutirá este martes los detalles de la iniciativa que establece los gastos e ingresos. Por qué La Libertad Avanza tiene la intención de postergarlo.

Argentina03/11/2025PUE!PUE!

diputados nacion

El Presupuesto 2026 tendrá una definición clave el próximo martes 4 de noviembre. Ese día podría alcanzarse el dictamen del proyecto. Bertie Benegas Lynch, el presidente de Presupuesto ya convocó la reunión para el martes a las 12. Allí se podrían firmar los dictámenes o postergarlos.

Los libertarios esperan que la oposición no logre el quorum y las firmas de los dictámenes se posterguen. Desde Unión por la Patria (UxP), le señalaron a TN que ya tienen redactado el documento y listo para presentar esta semana. Por su parte, Encuentro Federal trabaja en el dictamen que adelantó el diputado Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño define algunos trazos finales.

En la oposición entienden que el Gobierno debe modificar su proyecto y el oficialismo se muestra de acuerdo, pero los cambios deberán respetar la proyección de superávit fiscal en las cuentas públicas que proyectó Javier Milei. “Ellos proponen un 1,5% de superávit fiscal y nosotros proponemos un 0,9%, pero integrando al Presupuesto 2026 las leyes de Emergencia Sanitaria en el Hospital Garrahan, la Emergencia en Discapacidad y el Financiamiento Universitario”, expusieron legisladores opositores.

La propuesta del bloque de Miguel Pichetto podría tener el acompañamiento de Democracia para Siempre, de Pablo Juliano, y contiene la estimación libertaria del equilibrio fiscal, ya que “las leyes insistidas por el Parlamento implican un gasto de 0,4% del PBI. El otro 0,1% punto será para reforzar la partida prevista para cubrir los déficits de las cajas previsionales de las provincias”, expresaron en Encuentro Federal.

En este escenario, el oficialismo recibió entre el pasado jueves y viernes algunas sugerencias de modificaciones a la iniciativa de la Casa Rosada. Bertie Benegas Lynch las giró a la secretaría de Hacienda -que encabeza Carlos Guberman- y podría convocar a los jefes de bloque a una reunión entre este lunes y martes, previo a la citación de la Comisión de Presupuesto. Allí participaría el jefe de los diputados Martín Menem.

La oposición quiere tener garantías de que Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para debatir el Presupuesto 2026. Esta es una posibilidad que el Presidente les adelantó a los gobernadores con la intención de discutir las reformas laboral y tributaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto