Juicio de la red narco-carcelaria: “Estos hechos no van a quedar impunes”, afirmó Castiella

Tras varias semanas de juicio contra 20 personas —entre agentes penitenciarios, detenidos y familiares de estos últimos— involucradas en una red narcocriminal que operaba dentro del Servicio Penitenciario de Villa Las Rosas, este jueves se conocerá la sentencia.

Salta07/10/2025PUE!PUE!

multimedia.miniatura.922d2943e1babc51.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

El procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, expresó: "Estamos a la espera de la sentencia que se va a dictar el  jueves, estamos muy expectantes, pero con la tranquilidad de que es una causa respecto de la que se puso en conocimiento de todos los ámbitos: de la opinión pública, de las distintas áreas del Estado, administración de Justicia y todo lo que es la realidad interna de lo que se vive dentro del ámbito carcelario".

Asimismo, el Procurador General subrayó la importancia de este proceso judicial en términos de prevención, tanto específica como general. En sus palabras: "Más allá de la finalidad de prevención especial, para decirlo vulgarmente 'de escarmiento' a los verdaderos responsables que están sentados en el banquillo, sirve como prevención especial y general. General es para el resto, para que se sepa, para que sepa el Servicio Penitenciario, para que se sepa en general que estos hechos no van a quedar impunes".

Por último, el Dr. García Castiella destacó el trabajo articulado que vienen realizando junto al Ministerio de Seguridad y Justicia para implementar cambios estructurales:

"Estamos trabajando en generar toda una batería de modificaciones y reformas para lograr que esto no acontezca más, y se respeten los derechos humanos de las personas privadas de libertad, y que no se convierta en un negocio todo el esfuerzo que hace el Estado de perseguir a una persona y condenarla a una pena de prisión, para generarle un negocio a estos sujetos" cerró por El Once Tv. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
md (12)

CTERA anunció paro nacional docente: que día no habrá clases

PUE!
Argentina06/10/2025

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.