
El gobernador Gustavo Sáenz encabezará hoy la entrega de siete nuevas ambulancias de mediana complejidad para fortalecer la atención sanitaria en el interior provincial de Salta.



El gobernador Gustavo Sáenz encabezará hoy la entrega de siete nuevas ambulancias de mediana complejidad para fortalecer la atención sanitaria en el interior provincial de Salta.

La Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ASAAR) emitió un comunicado oficial para aclarar las recientes declaraciones sobre supuestos montos percibidos por anestesiólogos con convenios públicos, que calificó como “malintencionadas y falaces”. La entidad además expresó su preocupación por el hostigamiento recibido por algunos profesionales y reafirmó su compromiso con el diálogo y la salud de la comunidad.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, volvió a referirse al conflicto con la Asociación Salteña de Anestesiología. Tras las críticas del gremio, aseguró que posee cifras concretas sobre los honorarios de los profesionales, aunque evitó difundirlas públicamente.

El juez Ernesto Kreplak extendió el pedido de arresto a la mamá del empresario y sus dos hermanos. “Deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”, celebró la ministra Patricia Bullrich.

La mujer aseguró que no había controles, falsificaban planillas y trabajaban en ropa interior por las altas temperaturas.

Incrementó el número de víctimas en todo el país por el uso del fármaco contaminado. En Salta, desde el Ministerio de Salud garantizaron la seguridad de los pacientes.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que las muertes por fentanilo contaminado ya llegaron a 76, pero advirtió que la cifra podría ser mayor. Cerca de 45 mil ampollas de un lote contaminado fueron aplicadas en hospitales del país. La investigación busca determinar responsabilidades y evitar nuevos casos.

El ministro de Salud de Salta advirtió sobre la sobrecarga que sufre el sistema público por deficiencias del PAMI, respaldó la reestructuración del IPS y justificó la decisión de cobrar a personas extranjeras sin residencia que se atienden en hospitales provinciales.

Tras viralizarse el Tik Tok de la pareja extranjera que se quejaba sobre el alto costo de atenderse en Salta y Jujuy por lo que continuarían buscando un lugar en Tucumán, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione les respondió.

El sistema de salud pública de Salta ha logrado recuperar más de $50 millones entre enero y mayo de 2025 por la atención médica brindada a ciudadanos extranjeros no residentes.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.