Fentanilo contaminado: ya son 76 las víctimas fatales y advierten que el número podría aumentar

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que las muertes por fentanilo contaminado ya llegaron a 76, pero advirtió que la cifra podría ser mayor. Cerca de 45 mil ampollas de un lote contaminado fueron aplicadas en hospitales del país. La investigación busca determinar responsabilidades y evitar nuevos casos.

Argentina10/08/2025PUE!PUE!

Diseño sin título (12)

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó este domingo que ya son 76 las víctimas fatales por el consumo de fentanilo contaminado en Argentina, y advirtió que el número podría aumentar en los próximos días.

La causa se sigue investigando desde el Juzgado Federal n.º 3 de La Plata, donde se confirmó que cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes contaminados fueron aplicadas en distintos hospitales. Cuando se detectó el primer fallecido por este problema en el Hospital Italiano de La Plata, la ANMAT secuestró muestras de todos los lotes de la campaña en curso y de algunas anteriores.

Según explicó Kreplak en una entrevista radial, se identificaron dos lotes contaminados, pero solo uno de ellos tuvo una circulación amplia con aproximadamente 45 mil ampollas aplicadas. El otro lote apenas había salido al mercado y no se aplicaron ampollas de ese.

Durante allanamientos, se recuperaron 115.000 ampollas, y quedaron cerca de 30 mil en poder de los hospitales, que no llegaron a aplicarse tras activarse la alerta sanitaria. El juez pidió “bajar un poco la espuma” porque “ya no circulan ampollas” contaminadas con bacterias multirresistentes.

Kreplak resaltó que, aunque el fentanilo en Argentina no tiene una circulación masiva como en Estados Unidos —donde es responsable de unas 50 mil muertes anuales por uso ilegal—, la situación preocupa porque en el país no se realiza una trazabilidad adecuada de esta sustancia. “Espero que como resultado de esta investigación, se tomen cartas en el asunto y se descubran baches”, afirmó.

En cuanto a la cantidad de víctimas fatales, el juez reconoció que “esto no llegó al techo” y que la cifra podría incrementarse con el correr de los días. Por eso, desarrollaron métodos para identificar casos no denunciados oficialmente por hospitales.

El lote contaminado con mayor circulación contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 fueron aplicadas solo en el Hospital Italiano de La Plata. Desde el inicio se estimaba que podría haber más de 100 víctimas, aunque hasta ahora hay 76 confirmadas y 24 personas sospechosas.

Hasta el momento no hay detenidos y la investigación avanza para determinar responsabilidades primarias y directas, en una causa compleja con múltiples líneas a investigar.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto