
El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.


El presidente intentó realizar una caminata por el centro de Mendoza, pero debió suspenderla tras fuertes protestas de gremios, jubilados y familias de personas con discapacidad. La visita, que buscaba mostrar apoyo político, terminó entre empujones, insultos y un operativo de evacuación improvisado.
Política09/10/2025
PUE!
El presidente Javier Milei vivió una tarde intensa en Mendoza, donde intentó protagonizar una caminata por la Peatonal Sarmiento, pero debió cancelar el recorrido en medio de una multitud que mezcló fervor y repudio. Más de 2.000 personas se concentraron en el kilómetro cero del centro mendocino: de un lado, militantes de La Libertad Avanza (LLA) con banderas violetas; del otro, agrupaciones de jubilados, gremios y movimientos de izquierda que se manifestaron en su contra.
El mandatario había llegado a la provincia pasadas las 16, procedente de San Rafael, acompañado por su hermana Karina Milei, el gobernador Alfredo Cornejo y el candidato a diputado Luis Petri. El objetivo era recorrer a pie la zona céntrica para tener un contacto directo con la gente. Sin embargo, el operativo de seguridad debió modificarse sobre la marcha ante el desborde de público y los cruces verbales entre los grupos presentes.
En la esquina de San Martín y Garibaldi, la tensión fue en aumento. La policía colocó vallas solo en el sector de los jubilados, mientras los libertarios avanzaban con cánticos a favor del presidente. “Milei querido, el pueblo está contigo”, gritaban unos. Desde enfrente, otros respondían con: “Milei, basura, vos sos la dictadura”.
En medio de ese clima, una camioneta negra con Milei, Karina, Cornejo y Petri a bordo ingresó por Primitivo de la Reta. El presidente descendió para intentar saludar a sus simpatizantes, pero apenas pudo avanzar media cuadra antes de ser rodeado por la multitud. Casa Militar, responsable de su custodia, decidió entonces evacuarlo hacia otro vehículo.
Ya sobre la caja de la camioneta, Milei tomó un megáfono y dirigió unas breves palabras a los presentes:
“Hola Mendoza, quiero darles las gracias por tanto apoyo. Estamos en un momento bisagra de la historia argentina. Debemos elegir entre seguir bajando la inflación, reduciendo la pobreza y mejorando los salarios, o volver al modelo populista del fracaso”.
Con su tono habitual, concluyó con su clásico grito de guerra:“La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad, carajo!”.
La escena duró menos de 20 minutos. Luego, la comitiva presidencial se retiró hacia la calle Rioja, escoltada por Gendarmería, mientras los simpatizantes continuaban coreando consignas a su favor.
Aunque Milei logró su foto de apoyo masivo en una provincia donde obtuvo el 70% de los votos en el balotaje, su visita también expuso el malestar de sectores sociales, en especial de los jubilados, uno de los grupos más golpeados por el ajuste económico.

El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.

Las empresas Gauchito Gil y San José confirmaron que dejarán de circular en Orán debido a la quita de subsidios, el incremento de costos y la falta de acompañamiento oficial. La interrupción total del servicio comenzará el martes 25 de noviembre.

Las consultoras advirtieron sobre los rubros que presionan los precios este mes. El INDEC dará a conocer el IPC el jueves 11 de diciembre.

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, envió un mensaje grabado al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes. Vinculó su situación judicial con la crisis económica y social del país.

Un orgullo para Rosario de la Frontera. Iris Orosco Ponce acaba de cumplir un sueño enorme: se recibió de Arquitecta en Tucumán.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

Una manicurista salteña denunció que fue desalojada a golpes de la estética donde trabajaba en avenida Independencia. Asegura que la dueña del local intentó retenerle sus herramientas, rompió parte de sus materiales y agredió también a su pareja y a sus hijos. La acusada niega los hechos y difundió su propia versión.

La ciudad más al norte de Estados Unidos inició su tradicional noche polar: desde el 18 de noviembre, el sol dejó de elevarse sobre el horizonte y recién volverá a verse el 22 de enero de 2026. Serán casi 65 días sin luz solar directa, en pleno invierno ártico.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.