
El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.


La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, envió un mensaje grabado al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes. Vinculó su situación judicial con la crisis económica y social del país.
Política24/11/2025
PUE!
Cristina Kirchner reapareció públicamente domingo a través de un audio que envió al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades, que este año se realiza en Corrientes. “Mi proscripción es disciplinadora”, expresó.
Es la primera vez que la expresidenta participa del evento estando presa y lo hizo con un mensaje cargado de definiciones políticas, denuncias de persecución y referencias a la situación económica de la Argentina.
La actividad, bautizada como “Plaza Cristina Libre”, reunió a organizaciones sociales, sindicales y agrupaciones feministas que reclamaron por su libertad. Desde su departamento de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, la exmandataria agradeció la convocatoria y sostuvo que su detención “no es un hecho aislado”, sino un símbolo de la época.
“Sé que las compañeras militan por nuestra libertad, y no digo mi libertad, porque no soy la única privada de su libertad en la Argentina actual”, arrancó Cristina en el audio de seis minutos. Y agregó: “La libertad no es caminar por la calle, es poder decidir la vida que cada uno tiene derecho a construir con su trabajo en un país libre de verdad”.
En su mensaje, Cristina Kirchner vinculó su situación judicial con la actualidad económica: “Hoy hay millones de argentinos endeudados, hipotecados, privados de la libertad de decidir. En un país que tampoco puede decidir nada a favor de su pueblo”.
“Cada vez tenemos menos tiempo para la familia, menos chances de tener una casa, un auto o unas vacaciones. Esa es la vida que hoy llevan la mayoría de los argentinos”, lamentó. También habló de los comercios y fábricas que cierran “todos los días” y de la tristeza que ve en la calle: “Me cuentan que la gente está muy desesperanzada. Hay una tristeza infinita”.
La expresidenta aseguró que su prisión domiciliaria y su proscripción representan “la metáfora perfecta y disciplinadora” de un país al que “le están liquidando sus posibilidades de desarrollo y crecimiento económico”.
Sin nombrarlo, volvió a marcar diferencias con el Gobierno y se amparó en una cita a El Eternauta, de Héctor Oesterheld, para subrayar la importancia de lo colectivo: “Nadie se salva solo”, dijo.
“Que yo esté privada de mi libertad y proscripta es la metáfora perfecta y disciplinadora de una Argentina a la que le están liquidando sus posibilidades de desarrollo y crecimiento económico. Va a depender del esfuerzo y el trabajo que hagamos en convencer al resto de los argentinos de que se merecen una vida mejor. Depende de juntar el esfuerzo individual con el de millones en un proyecto colectivo, porque nadie se salva solo”, expresó.

El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.

Las empresas Gauchito Gil y San José confirmaron que dejarán de circular en Orán debido a la quita de subsidios, el incremento de costos y la falta de acompañamiento oficial. La interrupción total del servicio comenzará el martes 25 de noviembre.

Las consultoras advirtieron sobre los rubros que presionan los precios este mes. El INDEC dará a conocer el IPC el jueves 11 de diciembre.

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich volvió a presionar para que el Congreso trate la Ley Penal Juvenil, que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años y habilitar penas para adolescentes. Organismos de derechos humanos rechazan el proyecto y alertan sobre su impacto social.

Un orgullo para Rosario de la Frontera. Iris Orosco Ponce acaba de cumplir un sueño enorme: se recibió de Arquitecta en Tucumán.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

Una manicurista salteña denunció que fue desalojada a golpes de la estética donde trabajaba en avenida Independencia. Asegura que la dueña del local intentó retenerle sus herramientas, rompió parte de sus materiales y agredió también a su pareja y a sus hijos. La acusada niega los hechos y difundió su propia versión.

La actriz compartió un video que se volvió viral: armó un juego casero para sorprender a Mari, la mujer que la cuidó toda la vida y hoy cuida a sus hijos. La reacción de ella, al descubrir el premio, hizo llorar a todos en redes.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.