Ya es ley: podrán multar a padres de alumnos que hagan bullying en las escuelas

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

Argentina23/11/2025PUE!PUE!

portada página web (9)
La Cámara de Diputados dio sanción final a la incorporación de la responsabilidad parental en casos de acoso escolar dentro del Código Contravencional de la provincia. La medida, impulsada por el Ejecutivo, busca establecer un procedimiento progresivo que obligue a los adultos a involucrarse activamente cuando sus hijos ejercen bullying.

Uno de los pilares centrales de la iniciativa es el principio de “responsabilidad parental y tutelar”, que señala que los padres tienen el deber de cuidado y supervisión sobre los niños, niñas y adolescentes a su cargo. Bajo esta premisa, la ley pretende hacer corresponsables a los adultos del comportamiento de los menores, promoviendo su participación en la prevención y abordaje de situaciones de violencia escolar.

El proyecto también se apoya en un enfoque educativo y preventivo: las sanciones no buscan castigar por castigar, sino generar conciencia, brindar herramientas de crianza, frenar la escalada de agresiones y cortar el ciclo de violencia desde el ámbito familiar.

Además, la normativa incluye el principio de “protección de las víctimas”, con el objetivo de que la intervención del Estado y de los adultos sea más rápida y efectiva para garantizar entornos escolares seguros. Según el texto, las sanciones como el trabajo comunitario apuntan a ser medidas ejemplarizantes capaces de promover reflexión y corresponsabilidad entre los adultos.

Sanciones previstas
La ley establece que los Padres o tutores de menores que ejerzan bullying podrán enfrentar:

  • Trabajo comunitario de hasta 30 días.
  • Multas de 1500 a 3000 UF en casos graves.
  • Con el valor actual de la UF ($420), las multas serán de $630.000 a $1.260.000.
  • En 2026, con la UF fijada en $500, las sanciones subirán a $750.000 a $1.500.000.

    El dinero recaudado se destinará al Fondo Provincial de la Ley N° 9545, utilizado para prevención y asistencia a víctimas de acoso escolar en el ámbito educativo, así como para el fortalecimiento de Bibliotecas Populares.
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto