Arrancó la noche polar en Utqiagvik, Alaska: el sol se ocultó y no volverá a aparecer hasta 2026

La ciudad más al norte de Estados Unidos inició su tradicional noche polar: desde el 18 de noviembre, el sol dejó de elevarse sobre el horizonte y recién volverá a verse el 22 de enero de 2026. Serán casi 65 días sin luz solar directa, en pleno invierno ártico.

Curiosidades23/11/2025PUE!PUE!

portada página web (7)
Utqiagvik, la localidad más septentrional de Estados Unidos —antes conocida como Barrow— entró oficialmente en la noche polar. Este 18 de noviembre, a las 13:38, el sol se ocultó por última vez y abrió paso a un periodo que durará casi 65 días sin luz solar directa. El próximo amanecer completo recién llegará el 22 de enero de 2026, cuando la ciudad de Alaska reciba nuevamente la luz del día.

A pesar de la ausencia del sol, Utqiagvik no queda totalmente a oscuras. Cada jornada aparece un breve crepúsculo civil, una luz tenue que ilumina el horizonte por algunas horas antes de que vuelva la noche cerrada. Ese pequeño lapso permite que los vecinos puedan circular y realizar ciertas actividades al aire libre, incluso en pleno invierno extremo.

Durante estas semanas, el paisaje del Ártico ofrece postales únicas: la luna bañando la superficie helada, reflejos plateados sobre el mar congelado y, cuando la naturaleza acompaña, la aurora boreal desplegándose con tonos verdes y violetas sobre un cielo completamente oscuro.
584609771_1439434171037537_604167633214225376_n

La explicación detrás de este fenómeno está en la inclinación del eje terrestre, que durante el invierno impide que los rayos del sol lleguen a las latitudes más altas. Utqiagvik, ubicada a unos 71° de latitud norte, es uno de los pocos lugares del planeta donde la noche polar se vive con tanta intensidad y durante tantas semanas consecutivas.

Con una población de entre 4.400 y 5.000 habitantes —muchos pertenecientes a la comunidad indígena iñupiat—, la ciudad está acostumbrada a las rutinas de luz y sombra que marca esta época del año. La noche polar ordena horarios, actividades escolares, trabajos y también forma parte de las tradiciones culturales: un ciclo que se repite cada año entre noviembre y enero, cuando el sol simplemente desaparece del cielo ártico.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 12.30.17

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto