
El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.


La ciudad más al norte de Estados Unidos inició su tradicional noche polar: desde el 18 de noviembre, el sol dejó de elevarse sobre el horizonte y recién volverá a verse el 22 de enero de 2026. Serán casi 65 días sin luz solar directa, en pleno invierno ártico.
Curiosidades23/11/2025
PUE!
Utqiagvik, la localidad más septentrional de Estados Unidos —antes conocida como Barrow— entró oficialmente en la noche polar. Este 18 de noviembre, a las 13:38, el sol se ocultó por última vez y abrió paso a un periodo que durará casi 65 días sin luz solar directa. El próximo amanecer completo recién llegará el 22 de enero de 2026, cuando la ciudad de Alaska reciba nuevamente la luz del día.
A pesar de la ausencia del sol, Utqiagvik no queda totalmente a oscuras. Cada jornada aparece un breve crepúsculo civil, una luz tenue que ilumina el horizonte por algunas horas antes de que vuelva la noche cerrada. Ese pequeño lapso permite que los vecinos puedan circular y realizar ciertas actividades al aire libre, incluso en pleno invierno extremo.
Durante estas semanas, el paisaje del Ártico ofrece postales únicas: la luna bañando la superficie helada, reflejos plateados sobre el mar congelado y, cuando la naturaleza acompaña, la aurora boreal desplegándose con tonos verdes y violetas sobre un cielo completamente oscuro.
La explicación detrás de este fenómeno está en la inclinación del eje terrestre, que durante el invierno impide que los rayos del sol lleguen a las latitudes más altas. Utqiagvik, ubicada a unos 71° de latitud norte, es uno de los pocos lugares del planeta donde la noche polar se vive con tanta intensidad y durante tantas semanas consecutivas.
Con una población de entre 4.400 y 5.000 habitantes —muchos pertenecientes a la comunidad indígena iñupiat—, la ciudad está acostumbrada a las rutinas de luz y sombra que marca esta época del año. La noche polar ordena horarios, actividades escolares, trabajos y también forma parte de las tradiciones culturales: un ciclo que se repite cada año entre noviembre y enero, cuando el sol simplemente desaparece del cielo ártico.

El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.

Las empresas Gauchito Gil y San José confirmaron que dejarán de circular en Orán debido a la quita de subsidios, el incremento de costos y la falta de acompañamiento oficial. La interrupción total del servicio comenzará el martes 25 de noviembre.

Las consultoras advirtieron sobre los rubros que presionan los precios este mes. El INDEC dará a conocer el IPC el jueves 11 de diciembre.

La fecha no busca competir con otra festividades como el Día de la Mujer, sino servir como una oportunidad de reflexionar acerca de la masculinidad en el mundo

Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

Un orgullo para Rosario de la Frontera. Iris Orosco Ponce acaba de cumplir un sueño enorme: se recibió de Arquitecta en Tucumán.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

Una manicurista salteña denunció que fue desalojada a golpes de la estética donde trabajaba en avenida Independencia. Asegura que la dueña del local intentó retenerle sus herramientas, rompió parte de sus materiales y agredió también a su pareja y a sus hijos. La acusada niega los hechos y difundió su propia versión.

La actriz compartió un video que se volvió viral: armó un juego casero para sorprender a Mari, la mujer que la cuidó toda la vida y hoy cuida a sus hijos. La reacción de ella, al descubrir el premio, hizo llorar a todos en redes.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.