
El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.



Las subas en alimentos, transporte y tarifas le meten presión a los precios y los analistas estiman que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%. El INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el jueves 11 de diciembre.
Este mes comenzó con un aumento de 3,8% en las boletas de luz y gas. Fue el mayor incremento desde que se pusieron en marcha las actualizaciones por el nuevo esquema de revisión tarifaria integral.
A su vez, el boleto de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también subió casi 10% en noviembre. Este incremento se sumó a los ajustes que se aplican mensualmente en las líneas bonaerenses y las de la Ciudad.
Desde EcoGo, anticiparon que la inflación de noviembre se ubicaría en 2,6% y señalaron: “A las correcciones de precios en regulados –en particular tarifas donde tanto gas como electricidad registraron aumentos superiores al 3%- y productos frescos como la carne, se suma además la actualización del boleto de colectivo de jurisdicción nacional (cerca del 30% de las líneas que circulan en el AMBA)“.
Dentro de los alimentos, de acuerdo a esa firma, las carnes fueron uno de los factores que encabezaron las subas de la última semana: los cortes vacunos traccionaron los aumentos con un incremento del 0,9%, al igual que el cerdo y el pescado que registraron aumentos de 1,7% y 1,2% respectivamente.
En tanto, frutas y verduras también mostraron un alza esta semana y registraron subas de 1,7%. En el caso de las frutas, el aumento en cítricos (2,6%) y otras frutas (1,7%) impulsaron el indicador, mientras que en las verduras se destacaron las subas en la categoría “otras verduras frescas y congeladas” (2,2%).
En la misma línea, las bebidas tuvieron un incremento de 1,4%, compuesto por la suba en gaseosas (3,4%) y agua envasada (2,4%). “En lo que va del año, la categoría acumula así una suba del 35,2%”, detallaron.
La consultora Analytica, a su vez, proyectó que el dato de este mes será de 2,4% y advirtieron sobre la gran suba de los precios de alimentos.
“El promedio de cuatro semanas es de 2,8%. El mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en frutas (11,6%) y verduras (3,9%). Le siguieron alimentos y bebidas (2,8%); aceites, gras y manteca; pan y cereales, y carnes, los tres con 2,5%“, indicaron.
A su turno, para LCG, los alimentos y bebidas reportaron una inflación semanal de 1,5% en la tercera semana de noviembre. “La inflación promedio de las últimas cuatro semanas se aceleró a 3,3% y la medición entre las puntas trepó a 3,8%. Carnes explicó por si sola 1/3 de la inflación general, seguido por aumentos en bebidas y lácteos”, afirmaron.

El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.

Las empresas Gauchito Gil y San José confirmaron que dejarán de circular en Orán debido a la quita de subsidios, el incremento de costos y la falta de acompañamiento oficial. La interrupción total del servicio comenzará el martes 25 de noviembre.

Las consultoras advirtieron sobre los rubros que presionan los precios este mes. El INDEC dará a conocer el IPC el jueves 11 de diciembre.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Mar del Plata implementará a partir del próximo diciembre un sistema de multas para quienes fumen en las playas fuera de las zonas habilitadas, marcando el inicio de la temporada de verano 2025/2026.

Un orgullo para Rosario de la Frontera. Iris Orosco Ponce acaba de cumplir un sueño enorme: se recibió de Arquitecta en Tucumán.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

Una manicurista salteña denunció que fue desalojada a golpes de la estética donde trabajaba en avenida Independencia. Asegura que la dueña del local intentó retenerle sus herramientas, rompió parte de sus materiales y agredió también a su pareja y a sus hijos. La acusada niega los hechos y difundió su propia versión.

La actriz compartió un video que se volvió viral: armó un juego casero para sorprender a Mari, la mujer que la cuidó toda la vida y hoy cuida a sus hijos. La reacción de ella, al descubrir el premio, hizo llorar a todos en redes.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.