Denuncian a dos concejales por maltratos contra una fundación: "Salieron llorando por culpa de ellas"

Las concejales Inés Bennassar y Paula Medici están en el centro de una nueva denuncia por maltratos, esta vez contra la fundación Hirpace, que trabaja por personas con parálisis cerebral. No es la primera vez que enfrentan acusaciones por su forma de actuar en el Concejo.

Salta10/08/2025PUE!PUE!

Diseño sin título (7)
Las concejales Inés Bennassar y Paula Medici volvieron a estar en el centro de la polémica por su forma de actuar, esta vez vinculadas a un nuevo caso de maltrato, pero ahora contra la fundación Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral (Hirpace).

El pasado viernes 7 de agosto, durante una reunión con la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad —que preside Bennassar— autoridades de Hirpace, encabezadas por la presidenta de la Comisión Directiva Amalia Peralta, se presentaron para formalizar mediante un expediente el reconocimiento oficial de la maratón solidaria “Corro con vos”, que la fundación organizará el 31 de agosto.

Lo que debía ser un encuentro institucional terminó siendo un episodio desagradable. Según testimonios recogidos por el periodista Oscar Correa, los representantes de Hirpace sufrieron “un trato hostil y agresivo” por parte de las concejales Bennassar y Medici, quienes les dirigieron palabras y actitudes que generaron incomodidad e incluso llanto entre los miembros de la fundación.

Este maltrato no es un caso aislado para estas ediles. Hace aproximadamente un mes, empleados del Concejo Deliberante denunciaron públicamente que Bennassar y Medici mantenían un clima laboral tenso, con constantes descalificaciones y actitudes de hostigamiento hacia el personal durante las reuniones de trabajo. La situación llegó a un punto tal que los trabajadores decidieron hacer visible esta problemática, cuestionando la forma en que las concejales ejercen sus funciones y se relacionan con quienes los rodean.

La gravedad del episodio con Hirpace generó que la organización evalúe presentar una nota formal para denunciar el trato recibido y exigir respeto, especialmente teniendo en cuenta que la fundación realiza un trabajo fundamental en la provincia para mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral.

Estas acusaciones ponen en duda la vocación de servicio y la actitud de las representantes, quienes se encuentran bajo la lupa por reiteradas denuncias de maltrato y por priorizar conflictos internos y políticos por sobre la atención a las necesidades reales de la comunidad.

Semanas atrás, la polémica por el escudo municipal 

No es la primera vez que estas concejales están en el centro de la polémica. En julio, Bennassar generó revuelo al presentar un proyecto para cambiar el escudo de armas histórico de la ciudad, vigente desde 1789. La propuesta fue rechazada casi unánimemente, ya que la mayoría la consideró innecesaria y una falta de respeto a tradiciones muy arraigadas en Salta.

Reconocidos historiadores locales, como Rodolfo Plaza Navamuel y Gregorio Caro Figueroa, criticaron duramente el proyecto. Plaza Navamuel defendió el valor simbólico del escudo vigente, que representa elementos geográficos y culturales locales, y calificó la propuesta como “arbitraria y carente de rigor histórico”.

Caro Figueroa fue más directo y calificó la iniciativa como un “disparate” sin respaldo académico. Ambos expertos alertaron que modificar el escudo sería un acto de desconocimiento del patrimonio histórico y anunciaron que contarán con el apoyo de diversas instituciones provinciales para defender la tradición.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto