
Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.



El incremento será del 1,88 por ciento, lo que hará que los haberes mínimos pasen de 320.277 pesos a 326.298, mientras que el máximo subirá de 2.155.162 a 2.195.679, según precisaron las resoluciones 317 y 318/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Como viene sucediendo hace más de un año, quienes perciben la mínima cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de 390.277 a 396.298 pesos.
Según explicó el organismo, la actualización se da en línea con el dato de inflación de agosto.
La medida también impactará en los montos de las asignaciones familiares, junto con los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, de la siguiente manera:
Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo
Alcanzarán en octubre los 117.252 pesos para la mayoría de los beneficiarios, mientras que será de 152.428 para los que residen en La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires.
Para trabajadores del sector formal
En caso de que el ingreso familiar no supere los 907.793 pesos, se cobrará por hijo 58.631 pesos.
Para los que tengan un ingreso familiar superior a 907.793 y de hasta 1.331.368, recibirá 39.548 pesos por hijo.
Si el ingreso familiar es superior a 1.331.368 y de hasta 1.537.111, percibirán por hijo 23.920. Y cuando el monto en el hogar es mayor a 1.537.111 y de hasta 4.807.226, se cobrará 12.340 pesos por hijo.
Los mismos montos y topes se aplican en la Asignación Familiar Prenatal.
Prestación por hijo con discapacidad
Si el ingreso familiar es superior a 907.793 y de hasta 1.331.368, cobrarán 135.050 pesos por hijo.
Si el ingreso está por encima de 1.331.368, recibirán 85.234 pesos por hijo.
Quienes tengan un ingreso familiar que no supere los 907.793, cobrarán 190.902 por hijo.
Monotributo
El monto a cobrar de las asignaciones familiares por hijo de los contribuyentes varía según la categoría:
Asignaciones por única vez:
La normativa aclaró que “la percepción de un ingreso superior a 2.403.613 pesos por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares”.
La suba que actualiza los montos detallados alcanza de igual manera a los veteranos de guerra, a los titulares del sistema previsional integrado argentino y a los de la prestación por desempleo, entre otros programas de asistencia económica.
Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de 149.266,62. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de 261.038,70. Con el bono de 70.000, la PUAM ascenderá a 331.038 pesos.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Agustín Herrera, un joven tartagalense perdió la vida tras padecer una peritonitis, por lo que sus padres marcharon nuevamente pidiendo justicia por su partida, denunciando abandono de persona.

Con un decreto en el Boletín Oficial, el Ejecutivo desreguló los aranceles de las entidades de educación privada. Hacía 3 décadas que el Estado tenía la última palabra antes de una actualización.

Tras la visita del Presidente a Estados Unidos y su disertación en el American Business Forum, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el viaje fue beneficioso para la Argentina y ratificó el rumbo económico.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.