
Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.



Hoy los cuatro detenidos por el brutal triple crimen de Florencio Varela serán indagados por la Justicia, confirmaron fuentes del caso a Infobae. Enfrentarán a Gastón Dupláa, fiscal titular de la UFI N°2 descentralizada de La Matanza, acusados del delito de homicidio agravado.
Los acusados, detenidos por la DDI de La Matanza de la Policía Bonaerense son Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años, y de nacionalidad peruana, Iara Daniela Ibarra, de 19, Andrés Maximiliano Parra, de 18 y Magalí Celeste González Guerrero, de 28, estos tres últimos de nacionalidad argentina.
Por lo pronto, no trascendió si se los acusa como coautores o partícipes necesarios de los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Los agravantes todavía quedan por determinarse. Es altamente posible, aseguran las mismas fuentes, que Dupláa aplique las figuras de premeditación, alevosía y violencia de género. En el caso de ser condenados por coautoría, podrían recibir la prisión perpetua.
Ibarra y Parra fueron detenidos en la casa de la zona de Villa Vaettone, Florencio Varela, donde supuestamente se cometió el hecho. Villanueva Silva e Ibarra, presuntos dueños de la casa, fueron encontrados en un hotel alojamiento de la zona.
La ferocidad del triple crimen habla de una premeditación evidente, con una serie de torturas de neto estilo mafioso: a Lara Gutiérrez, de 15 años, le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda antes de matarla. Sobre las heridas, presentaba quemaduras que aparentan ser de cigarrillos. También tenía un corte que le amputó de manera parcial la oreja izquierda y otro en el cuello que le seccionó la arteria carótida.
Su muerte se produjo, luego de haber sido torturada, aproximadamente a las 3 AM del 20 de septiembre, seis horas después de subir a una Chevrolet Tracker en la rotonda de La Tablada junto a sus compañeras.
Brenda del Castillo presentaba una fractura de cráneo, que le provocó la muerte, aplastamiento macizo facial y heridas punzocortantes en el cuello. Además, tenía un corte transversal que le abrió el abdomen de punta a punta, una herida post-mortem.
Morena Verdi, por su parte, tenía una luxación cervical y varios golpes en el rostro.
Hoy, las familias de las víctimas, oriundas de zonas como Ciudad Evita, organizan colectas en redes sociales para costear sus velatorios.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Agustín Herrera, un joven tartagalense perdió la vida tras padecer una peritonitis, por lo que sus padres marcharon nuevamente pidiendo justicia por su partida, denunciando abandono de persona.

Con un decreto en el Boletín Oficial, el Ejecutivo desreguló los aranceles de las entidades de educación privada. Hacía 3 décadas que el Estado tenía la última palabra antes de una actualización.

Tras la visita del Presidente a Estados Unidos y su disertación en el American Business Forum, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el viaje fue beneficioso para la Argentina y ratificó el rumbo económico.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.