
Herido en un hotel alojamiento: un triángulo amoroso terminó en un violento ataque
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento.
El organismo abandonó el expediente durante más de seis meses, lo que habilitó a la defensa a pedir la caducidad del reclamo
26/09/2025La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal rechazó una apelación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y confirmó la caducidad de la demanda civil que pretendía cobrarle 22.300 millones de pesos a Cristina Fernández de Kirchner y al resto de los condenados en la causa de corrupción por la que la expresidenta está presa.
La acción civil, iniciada el 25 de enero de 2018 durante la gestión de Mauricio Macri, buscó el resarcimiento de perjuicios al patrimonio público causados por la adjudicación y ejecución de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.
Los abogados de la exmandataria argumentaron que el último mes de abril se cumplieron seis meses sin que Vialidad impulsara el procedimiento. Fue un plazo compartido entre los mandatos de Alberto Fernández y Javier Milei.
El juez de primera instancia, Marcelo Bruno dos Santos, aceptó este planteo al entender que Vialidad abandonó el caso entre el 18 de marzo de 2023 y el 7 de abril de 2025. A esa ventana de tiempo se le descontaron las ferias judiciales y un período en el que el trámite estuvo suspendido debido a un incidente de caducidad anterior, entre septiembre de 2023 y marzo de este año.
La Dirección Nacional de Vialidad, hoy a cargo de Marcelo Jorge Campoy, había apelado esa decisión. El organismo sostuvo que en septiembre de 2023 contestó una notificación de Carlos Kirchner, quien pidió que se lo corra de la demanda civil luego de ser absuelto en la causa penal.
De acuerdo a la apelación, si se contaba esa presentación como la última acción válida, solo habían transcurrido seis días (o 12 días, si se sumaba la solicitud del 15 de septiembre de 2023 para pedir el expediente en préstamo para digitalizar documentos) hasta la notificación de la suspensión.
Los jueces Juan Perozziello Vizier y Eduardo Daniel Gottardi integraron el voto mayoritario de la Sala III. Ambos magistrados determinaron que la caducidad debía ser confirmada.
En un fallo de 11 páginas, al que accedió Infobae, reafirmaron que la última acción que impulsó el caso fue la orden del juez del 17 de marzo de 2023.
Debido a que el caso ya estaba detenido a partir del 18 de septiembre de 2023, los jueces determinaron que los escritos que la DNV presentó después de esa fecha (como el del 21 de septiembre de 2023, el del 29 de septiembre de 2023 y el del 25 de febrero de 2025) no tuvieron valor para impulsar el procedimiento, ya que fueron actos cumplidos mientras el trámite estaba paralizado.
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento.
Son los alumnos que lograron completar la secundaria en 2024 dentro del plazo esperado y con los conocimientos básicos en lengua y matemática.
Esta mañana familiares y amigos de Brenda, Lara y Morena despedirán sus restos. Adrián Arribas es el nuevo fiscal de la causa.
Enfrentarán al fiscal Gastón Dupláa por el delito de homicidio agravado. Mientras tanto, la Justicia investiga las conexiones del joven peruano detenido en la madrugada del miércoles
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense
El gobierno nacional anunció un pequeño aumento de casi 7 mil pesos en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para octubre, mes en que tendrán lugar las elecciones legislativas nacionales.
El organismo abandonó el expediente durante más de seis meses, lo que habilitó a la defensa a pedir la caducidad del reclamo
Nuevamente los precios de los combustibles vuelven a ser noticia por la suba que vienen sufriendo hace varios meses, con aumentos que lejos de ser uno en el mes, vienen cambiando en menos de una semana inclusive.