
El fiscal penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Esteban Martearena, imputó al expulsado concejal libertario, Pablo López.
El fiscal penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Esteban Martearena, imputó al expulsado concejal libertario, Pablo López.
El Concejo Deliberante de la capital salteña dio un paso clave en la regulación de los animales considerados potencialmente peligrosos. El plan establece la implantación de microchips en perros con antecedentes de ataques o incumplimientos de las normas de tenencia responsable.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Las concejales Inés Bennassar y Paula Medici están en el centro de una nueva denuncia por maltratos, esta vez contra la fundación Hirpace, que trabaja por personas con parálisis cerebral. No es la primera vez que enfrentan acusaciones por su forma de actuar en el Concejo.
En una histórica sesión especial celebrada este viernes en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, los ediles votaron por unanimidad la expulsión del concejal Pablo Emanuel López, quien fue denunciado por una militante del mismo espacio político al que pertenecía -La Libertad Avanza- y del cual ya fue formalmente expulsado
Tras las declaraciones de su par Pablo López, quien volvió a declararse inocente y cuestionó el proceso llevado en su contra, el concejal José García defendió el accionar de la Comisión de Disciplina y Juicio Político y lanzó duras críticas al edil libertario.
La denunciante del concejal libertario Pablo López, identificada como Estela Méndez, rompió el silencio tras la declaración del abogado de López, quien aseguró públicamente que su cliente "niega todos los hechos". En una entrevista exclusiva, la joven confirmó la autenticidad de los audios que circulan y detalló el contexto de violencia de género, extorsión sexual y amenazas en el que se grabaron
En un día clave para el Concejo Deliberante de Salta, el concejal libertario Pablo López hizo su aparición para realizar su descargo ante la Comisión de Juicio Político.
La Comisión de Disciplina del Concejo Deliberante de Salta reiteró la convocatoria al edil libertario, acusado por presunta violencia de género y extorsión. Si no se presenta, avanzarán con el dictamen.
Hoy a las 11 horas, la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial del Concejo Deliberante de Salta se reunirá para analizar la situación del edil Pablo López, quien enfrenta denuncias por extorsión sexual, violencia de género y retención de haberes, y fue convocado para realizar su descargo.
Una sesión especial del Concejo Deliberante de Salta, convocada para abordar temas de un juicio político y una renuncia ya presentada, se transformó en un escenario de intensa polémica y duras acusaciones entre los concejales.
En el Concejo Deliberante de Salta se rechazó la dimisión que presentó el concejal Pablo López, quien denunciado por extorsión sexual y violencia de género. El cuerpo además avanzó hacia el juicio político.
La concejal Agustina Álvarez no se guardó nada y expresó hoy su profunda "vergüenza y decepción" ante el nuevo escándalo que envuelve a la política salteña, esta vez con "denuncias gravísimas contra el concejal Pablo López"
El concejal Gustavo Farquharson pidió rechazar la renuncia de Pablo López y avanzar con un juicio político por las graves denuncias que enfrenta.
Una solicitud formal fue presentada ante el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, exigiendo la colocación de un retrato de la exintendenta Bettina Romero en la sala de sesiones.
Tras la renuncia al concejal Pablo Emanuel López, el escándalo que involucra al edil de La Libertad Avanza (LLA) por acusaciones de extorsión y violencia de género ha cobrado trascendencia nacional. En este contexto, el concejal Gustavo Farquharson ha repudiado los hechos y considera que las arbitrariedades e inmoralidades de López habilitan su remoción definitiva, impidiendo que asuma un nuevo mandato en diciembre.
La exconcejal Candela Correa no se guardó nada y expresó su contundente repudio ante el accionar del concejal libertario Pablo López, calificándolo de "una locura de machismo". Sus declaraciones sacuden el ámbito político salteño, exigiendo una drástica medida.
La víctima detalló en la Justicia un relato estremecedor que involucra agresiones físicas, manipulación psicológica y abusos sexuales. También lo acusó de presionarla económicamente y de filmarla sin su consentimiento. El escándalo sacude al espacio político de La Libertad Avanza en Salta.
La concejal Malvina Gareca confirmó que avanzan los pasos para destituir a Pablo López, acusado de extorsionar a una compañera de su partido a cambio de favores sexuales y descuentos en su sueldo. La denuncia ya está en la Justicia y el caso sacude al Concejo Deliberante.
La condena a la expresidenta Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante de Salta.
El Concejo Deliberante aprobó una modificación de ordenanza que amplía la prohibición del consumo de cigarrillos electrónicos en lugares públicos cerrados.
Concejales cruzaron críticas tras un pedido de tratamiento preferencial que fue rechazado por la mayoría del cuerpo.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Durante un operativo del Grupo Especial de la División de Registro y Requisa del Servicio Penitenciario de la Provincia, encontraron armas tumberas, celulares y otros elementos escondidos en el penal.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
En un acto cargado de emoción y significado, 32 familias de Cerrillos recibieron este martes sus escrituras, en una entrega encabezada por el intendente Enrique Borelli junto a Silvina Abilés, titular de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.