Microchips obligatorios para perros peligrosos: avanza un proyecto en Salta

El Concejo Deliberante de la capital salteña dio un paso clave en la regulación de los animales considerados potencialmente peligrosos. El plan establece la implantación de microchips en perros con antecedentes de ataques o incumplimientos de las normas de tenencia responsable.

Política28/09/2025PUE!PUE!

portada página web (1)
Los concejales de la capital salteña avanzaron con un proyecto que busca incorporar nuevas herramientas de control sobre los perros catalogados como potencialmente peligrosos. La propuesta, presentada por el edil Gonzalo Corral, fue aprobada en la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, y ahora pasará a la Comisión de Legislación General para continuar su estudio.

El texto plantea sumar un capítulo a la Ordenanza N° 16.029 de Cuidado de Animales de Compañía. Según el proyecto, los dueños deberán cumplir con la implantación de un Dispositivo de Identificación Animal Electrónica (DIAE) en los casos en los que existan denuncias por ataques a personas u otros animales, o cuando se detecten incumplimientos de las condiciones de tenencia responsable.

El microchip se coloca bajo la piel y contiene un código único que solo puede leerse mediante equipos de radiofrecuencia. Este registro inalterable permitirá identificar al animal en cualquier control veterinario o en el marco de una denuncia. Para los casos sin antecedentes ni notificaciones, la implantación seguirá siendo voluntaria, aunque se alienta a los dueños a adoptarla como una forma de identificación moderna y segura.

La propuesta se fundamenta en la necesidad de dotar al municipio de mecanismos eficaces para prevenir y actuar ante incidentes de agresión. Además, en la reglamentación se definirán detalles clave como quiénes podrán realizar la implantación y cómo se organizará la base de datos que centralizará la información.

El debate sobre los perros y el uso de microchips fue uno de los puntos centrales de la reunión presidida por la concejala Elisea Sarapura.

Durante el mismo encuentro, también se trataron iniciativas vinculadas al mantenimiento urbano, como el proyecto del concejal José García, que solicita la reparación integral y la incorporación de juegos inclusivos en la plaza ubicada en la intersección de avenida Padre Rafael Anduaga y calle Jaime Durán, en barrio Castañares.

Últimas noticias
Te puede interesar
TRUMP MILEI

Trump le pidió a Milei que consiga un acuerdo con los gobernadores

PUE!
Política25/09/2025

El mandatario de Estados Unidos insistió con la necesidad de recomponer los vínculos con los sectores dialoguistas para dar señales de estabilidad política y ganar peso en el Congreso. En el oficialismo apuntan a sostener los vetos presidenciales y consensuar las reformas laboral y tributaria.

Lo más visto