
La espera terminó: este sábado 15 de noviembre, llega nuevamente a Salta la Fiesta Bresh, el evento más esperado por el público joven y reconocido internacionalmente como “la fiesta más linda del mundo”.


El mercado de vehículos usados continúa mostrando un desempeño sólido en Argentina. Según el último informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y octubre de 2025 se vendieron 1.602.941 unidades, lo que representa un incremento del 11,81% respecto del mismo período del año anterior .
Argentina10/11/2025
PUE!
Si bien octubre mostró una leve baja mensual, con 166.285 transferencias, un 3,1% menos que en octubre de 2024 y un 2,96% por debajo de septiembre, el balance general del año sigue siendo ampliamente positivo.
El modelo más vendido volvió a ser el Volkswagen Gol y Gol Trend, con 9.037 unidades, seguido por la Toyota Hilux (6.694) y el Chevrolet Corsa/Classic (4.616). También se destacaron la Volkswagen Amarok (4.577) y la Ford Ranger (4.424), confirmando la fuerte presencia de las pickups en el mercadoargentino.
El secretario de la CCA, Alejandro Lamas, destacó que pese a la retracción mensual, el mercado "mantiene un ritmo sostenido".
"A pesar de la baja respecto de septiembre, la caída fue leve. Lo importante es que el crecimiento anual se mantiene y eso genera confianza en los operadores", señaló.
Lamas atribuyó la desaceleración temporal al clima de incertidumbre electoral, pero anticipó una pronta recuperación: "Pasada la incertidumbre política y despejadas las dudas sobre el rumbo económico, esperamos que noviembre recupere el nivel de consultas y ventas. Lo positivo es que el acumulado anual sigue mostrando una mejora cercana al 12%"
El informe también subraya el papel protagónico del interior del país, donde las operaciones superaron ampliamente el promedio nacional.
Formosa (+34,7%), Neuquén (+29,9%), Santiago del Estero (+27,2%), Catamarca (+23,4%) y Jujuy (+23,1%) lideraron el ranking provincial.
En el norte, Chaco mostró un crecimiento del 18,3% , mientras que provincias como La Rioja, Salta, Chubut y Río Negro también registraron avances significativos.
Lamas explicó que el dinamismo del interior responde a que "el vehículo usado sigue siendo una herramienta de trabajo y movilidad esencial", lo que mantiene estable la demanda incluso con menor oferta de 0 km.
En cuanto a las formas de pago, el directivo señaló que predominan las operaciones con entrega de otro vehículo y diferencia en efectivo, dado que la financiación tradicional "aún tiene baja participación por las tasas elevadas".
De mantenerse esta tendencia, la CCA proyecta cerrar 2025 con más de 1.750.000 unidades transferidas, lo que marcaría un nuevo récord histórico para el sector .
"El usado sigue siendo el refugio más sólido para quienes buscan cambiar de vehículo sin perder valor. Es un mercado que se adapta rápido a los vaivenes económicos y demuestra su fortaleza incluso en contextos desafiantes", concluyó Lamas.
.

La espera terminó: este sábado 15 de noviembre, llega nuevamente a Salta la Fiesta Bresh, el evento más esperado por el público joven y reconocido internacionalmente como “la fiesta más linda del mundo”.

La localidad de Pinares, en la Ruta 26, pronto contará con un nuevo establecimiento educativo de nivel medio que beneficiará a más de 300 estudiantes.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales para debatir las tarifas, los subsidios y los planes de inversión de las empresas EDESA y COSAYSA.

El embajador de la Argentina en Washington, Alec Oxenford, dijo los dos países coordinan el momento adecuado para lanzar el anuncio oficial. Como anticiparon algunos medios, el tratado entre ambos país está avanzado.

Ante la pérdida de poder adquisitivo, el crédito se dispara y en algunos meses supera al débito. Economistas advierten que la "financiarización del consumo cotidiano" es un síntoma de agotamiento financiero y una trampa por las altas tasas.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

La decisión del Ministerio de Educación de apartar a un docente con 24 años de trayectoria del Colegio N°5054 de Molinos desató una fuerte reacción en la comunidad. Padres, alumnos y vecinos tomaron el colegio y realizaron marchas para pedir su reincorporación, en medio de críticas por la dureza de la sanción.

Tiziano Benjamín Videla había sido baleado a fines de septiembre y murió tras más de un mes internado. En su despedida, familiares y amigos hicieron una caravana hasta el cementerio y quemaron la moto con la que el joven fue atacado. El acusado por el crimen, un chico de 18 años, quedó más complicado en la causa.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.