Funeral tumbero: prendieron fuego la moto de un chico de 15 años sobre su tumba

Tiziano Benjamín Videla había sido baleado a fines de septiembre y murió tras más de un mes internado. En su despedida, familiares y amigos hicieron una caravana hasta el cementerio y quemaron la moto con la que el joven fue atacado. El acusado por el crimen, un chico de 18 años, quedó más complicado en la causa.

Argentina09/11/2025PUE!PUE!

portada página web
El caso de Tiziano Benjamín Videla (15) volvió a encender la polémica por los llamados funerales tumberos, una forma de despedida que se repite cada vez más en barrios del conurbano bonaerense.

Tiziano fue baleado el 22 de septiembre en el barrio San Carlos, de La Plata. Tenía dos disparos —uno en la espalda y otro en el glúteo— y fue llevado de urgencia al Hospital Alejandro Korn. Después de más de un mes internado, murió el 3 de noviembre.

En su entierro, familiares y amigos hicieron una caravana “a todo ritmo” hasta el Cementerio Municipal. Allí, sobre su lápida, prendieron fuego la moto en la que el chico iba cuando lo balearon. El video se viralizó: se ve a los jóvenes gritando, tirando “corte” con las motos y rodeando las llamas mientras suena una canción de La Repandilla.

En ese ambiente, quemar la moto tiene un sentido simbólico: se considera una forma de “desquite” con el vehículo que no logró salvar al fallecido.

La investigación, a cargo de la fiscal Betina Lacki, apunta a un joven de 18 años —J. S. R.— detenido tras un allanamiento donde secuestraron tres armas de fuego. La causa, que comenzó como “lesiones graves”, ahora fue recaratulada como homicidio.

Tiziano tenía antecedentes por robo, encubrimiento y tenencia de armas en distintas fiscalías platenses. La Justicia intenta determinar si el crimen fue un ajuste de cuentas.

¡MIRÁ EL VÍDEO!

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
portada página web (1)

Murió el joven que había recibido la libertad tras el incendio en la Alcaidía de Salta

PUE!
Salta08/11/2025

Ezequiel Avendaño, de 19 años, murió este sábado en el Hospital San Bernardo tras sufrir graves quemaduras e intoxicación por humo durante el incendio del 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. El joven había recibido la libertad mientras seguía internado, pero nunca logró recuperarse. Su muerte reaviva el reclamo por las condiciones de seguridad y hacinamiento en el penal.