
La espera terminó: este sábado 15 de noviembre, llega nuevamente a Salta la Fiesta Bresh, el evento más esperado por el público joven y reconocido internacionalmente como “la fiesta más linda del mundo”.



Los encuentros se realizarán por la plataforma Zoom los días jueves 4 y viernes 5 de diciembre de 2025, desde las 8:30 horas, conforme a lo dispuesto en las Resoluciones Nº 1.875/25 y Nº 1.876/25, publicadas en el Boletín Oficial de Salta.
El primer encuentro, previsto para el 4 de diciembre, estará centrado en los temas vinculados a la empresa EDESA S.A., incluyendo la implementación de políticas tarifarias y regímenes de subsidios para el año 2026. También se analizará la actualización de los planes de contingencia e inversiones, los proyectos de expansión y mejora de la infraestructura y las medidas de eficiencia energética que la empresa planea incorporar en los próximos meses. Por su parte, la audiencia del 5 de diciembre abordará la Revisión Tarifaria Ordinaria de los servicios sanitarios de COSAYSA, correspondiente al período 2025-2027. En esa jornada se debatirán los planes de expansión y contingencia, las políticas tarifarias y de subsidios, así como la periodicidad con la que deberían realizarse estas instancias públicas para garantizar el control y seguimiento del sector.
Ambas audiencias se desarrollarán de manera virtual y sincrónica, y serán transmitidas en vivo por streaming a través del sitio web oficial del Ente Regulador de los Servicios Públicos. En el mismo portal se encuentra disponible un tutorial con los pasos a seguir para realizar la inscripción, adjuntar documentación de respaldo y participar en la sesión correspondiente. El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 20 de noviembre a las 14:00 horas. Los interesados deberán enviar su solicitud por correo electrónico, según el servicio al que se refiera la exposición: [email protected] para el caso de la energía eléctrica y [email protected] para los temas vinculados a agua y saneamiento. En la inscripción deberán consignar sus datos personales o institucionales, el tema sobre el que desean intervenir y, si corresponde, documentación técnica que sustente su presentación.
Las audiencias públicas representan una instancia fundamental de participación ciudadana, orientada a garantizar la transparencia, el control social y el diálogo entre los diferentes actores involucrados en la prestación de los servicios esenciales. En este marco, podrán participar usuarios y usuarias residenciales o comerciales, organizaciones sociales y de consumidores, municipios, colegios profesionales, empresas del sector y cualquier persona interesada en la calidad y el costo de los servicios públicos en la provincia. Este proceso reviste especial importancia, ya que permite que las voces de la ciudadanía y de los sectores involucrados sean escuchadas antes de la definición de los nuevos cuadros tarifarios, regímenes de subsidios y planes de expansión. De los resultados de estas audiencias dependerán aspectos centrales como la previsibilidad de las facturas para 2026 en el caso de la energía eléctrica, y para el período 2025-2027, en el caso del agua, la planificación de las inversiones en redes e infraestructura, la focalización de los subsidios para los sectores más vulnerables y la periodicidad de futuras instancias de revisión pública.

La espera terminó: este sábado 15 de noviembre, llega nuevamente a Salta la Fiesta Bresh, el evento más esperado por el público joven y reconocido internacionalmente como “la fiesta más linda del mundo”.

La localidad de Pinares, en la Ruta 26, pronto contará con un nuevo establecimiento educativo de nivel medio que beneficiará a más de 300 estudiantes.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales para debatir las tarifas, los subsidios y los planes de inversión de las empresas EDESA y COSAYSA.

La espera terminó: este sábado 15 de noviembre, llega nuevamente a Salta la Fiesta Bresh, el evento más esperado por el público joven y reconocido internacionalmente como “la fiesta más linda del mundo”.

La localidad de Pinares, en la Ruta 26, pronto contará con un nuevo establecimiento educativo de nivel medio que beneficiará a más de 300 estudiantes.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

La decisión del Ministerio de Educación de apartar a un docente con 24 años de trayectoria del Colegio N°5054 de Molinos desató una fuerte reacción en la comunidad. Padres, alumnos y vecinos tomaron el colegio y realizaron marchas para pedir su reincorporación, en medio de críticas por la dureza de la sanción.

Tiziano Benjamín Videla había sido baleado a fines de septiembre y murió tras más de un mes internado. En su despedida, familiares y amigos hicieron una caravana hasta el cementerio y quemaron la moto con la que el joven fue atacado. El acusado por el crimen, un chico de 18 años, quedó más complicado en la causa.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.