
La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.


Con fuertes críticas al Ejecutivo, la oposición va por la insistencia de las leyes que fueron derogadas por el presidente Javier Milei. Si lo consiguen el Gobierno deberá promulgar ambas normas.
Política02/10/2025
PUE!
La Cámara alta debate las dos leyes que el presidente Javier Milei bloqueó por decreto. Pero se espera que el Gobierno no pueda sostenerlas, ante la expectativa opositora de alzarse con una nueva victoria legislativa
Si bien el gobierno de Javier Milei retomó hace dos semanas el diálogo político, y pese a que sumó múltiples fotos con sectores dialoguistas, el oficialismo no tendrá los votos para detener el rechazo de los vetos.
La suerte está echada para ambas iniciativas, por lo que la Casa Rosada deberá promulgar ambas leyes y aceptar las insistencias del Poder Legislativo, que se contabilizarán en Balcarce 50 como otra derrota.
El temario, que se definió hoy en una reunión de Labor Parlamentaria, incluyó la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones, y dos tratados internacionales.
También el cuerpo intenta darle media sanción al Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Los sueldos de nuestros legisladores como así también de nuestros ediles son un tema sensible para la sociedad ya que en varias ocasiones surgieron los montos de los mismos que realmente son cuestionables.

Momentos de desesperación se vivieron en la tarde del domingo en zona Norte de nuestra ciudad cuando un pequeño de tan solo 9 años sufrió la obstrucción de sus vías aéreas mientras comía carne.

El embajador de EE.UU., Peter Lamelas, celebró el nuevo acuerdo comercial entre ambos países y aseguró que marca una etapa de mayor cercanía y trabajo conjunto.

El Gobierno estadounidense confirmó este jueves que alcanzó un entendimiento comercial con la Argentina para impulsar el crecimiento económico a largo plazo.

Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

El ministro de Salud, Federico Mangione, confirmó que la provincia evalúa convocar a médicos jubilados para cubrir vacantes en el interior, donde los profesionales jóvenes rechazan trabajar por las distancias, las condiciones y los bajos salarios. También admitió que muchos retirados aceptarían más por necesidad económica que por vocación.

Un operativo de Gendarmería Nacional en Aguas Blancas terminó con el secuestro de más de 12 kilos de cocaína escondidos dentro de una caja que simulaba contener un aire acondicionado. Los responsables huyeron al advertir la presencia de los uniformados. La Fiscalía Federal de Orán investiga el origen del cargamento y la ruta de traslado.

La esquina de Ibazeta y Aniceto Latorre habría sido el escenario de la violencia. Se reportó una sola persona lesionada. Buscan identificar a los agresores.