
La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.



La concejal de Salta, Agustina Álvarez, se refirió al proceso de selección del nuevo Defensor del Pueblo y expresó su preocupación por la demora en la definición de la terna final.
“Sigue lento el proceso de designación, pero por lo menos ya tuvieron una reunión el día viernes en la cual pudieron ver el dictamen jurídico que llegó desde el Concejo Deliberante”, indicó Álvarez. Según explicó, se espera que el próximo encuentro se realice este martes, con el objetivo de definir finalmente la terna para su tratamiento.
Al referirse a los postulantes, la concejal reafirmó que su voto será negativo para uno de ellos, es decir, Martín Del Frari: “No podemos tener una persona ocupando el cargo de Defensor del Pueblo que haya coincidido absolutamente con todas las decisiones del gobierno municipal y provincial. Necesitamos a alguien que nos defienda a los ciudadanos, no que trate de quedar bien o buscar otro cargo”, sostuvo.
Álvarez también cuestionó la transparencia del proceso y recordó que las condiciones de renuncia de Del Frari fueron “bastante extrañas”, ya que presentó su postulación al cargo antes de renunciar a su banca. “Me parece que está todo bastante extraño, pero esperemos que los resultados sean distintos y que esto quede en un mal pensamiento y nada más”, concluyó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Los sueldos de nuestros legisladores como así también de nuestros ediles son un tema sensible para la sociedad ya que en varias ocasiones surgieron los montos de los mismos que realmente son cuestionables.

Momentos de desesperación se vivieron en la tarde del domingo en zona Norte de nuestra ciudad cuando un pequeño de tan solo 9 años sufrió la obstrucción de sus vías aéreas mientras comía carne.

Los sueldos de nuestros legisladores como así también de nuestros ediles son un tema sensible para la sociedad ya que en varias ocasiones surgieron los montos de los mismos que realmente son cuestionables.

Momentos de desesperación se vivieron en la tarde del domingo en zona Norte de nuestra ciudad cuando un pequeño de tan solo 9 años sufrió la obstrucción de sus vías aéreas mientras comía carne.

Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

Un operativo de Gendarmería Nacional en Aguas Blancas terminó con el secuestro de más de 12 kilos de cocaína escondidos dentro de una caja que simulaba contener un aire acondicionado. Los responsables huyeron al advertir la presencia de los uniformados. La Fiscalía Federal de Orán investiga el origen del cargamento y la ruta de traslado.

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

La esquina de Ibazeta y Aniceto Latorre habría sido el escenario de la violencia. Se reportó una sola persona lesionada. Buscan identificar a los agresores.