
Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.



CCU Argentina, compañía multicategoría de bebidas que produce marcas como Salta, Schneider, Imperial y Cerveza Norte en Salta, llevó adelante una nueva edición de su programa Academia CCU con una masterclass presencial en el Mercado Artesanal de Salta. El encuentro, dictado por la especialista en finanzas Julieta Bonfill, brindó herramientas prácticas para la gestión de negocios y convocó a más de 70 emprendedores, comerciantes y pymes locales.
Durante la jornada se abordaron temas centrales como el impacto del contexto económico, la fijación de precios y márgenes, el acceso al financiamiento y la optimización de la administración financiera. Los participantes destacaron el carácter práctico de los contenidos y la posibilidad de intercambiar experiencias entre distintos actores del ecosistema emprendedor.
Se trató de la segunda masterclass del año, luego de la edición realizada en mayo con la participación de Denise Borgognone, especialista en marketing digital. A través de estas instancias, CCU busca acercar conocimientos y herramientas de fácil y rápida aplicación, que permitan a los emprendedores potenciar sus negocios y consolidar sus proyectos.

Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU Argentina, señaló: "Academia CCU es un espacio que nos permite acercar conocimiento, generar redes y acompañar el crecimiento de los emprendedores en cada región. Creemos que el desarrollo local se potencia cuando las empresas, los gobiernos y los emprendedores trabajan juntos. Lo que vivimos hoy en Salta es una muestra de ese compromiso compartido."
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, expresó: "Esta articulación entre el sector público y privado nos permite acompañar a los emprendedores en un mundo donde la tecnología abre enormes oportunidades”
“El tema de las finanzas es clave para los argentinos. Lo que es complejo en la economía familiar se vuelve aún más desafiante en un emprendimiento que empieza a crecer. Democratizar el acceso a estas herramientas es fundamental”, destacó.
“Agradecemos a CCU por estar en Salta y acompañar este proceso. Los emprendedores son el motor de la economía salteña y la mayoría del empleo lo generan las pymes. Fortalecerlas es hacer crecer la provincia”, concluyó Güemes
La iniciativa contó con el acompañamiento de la Secretaría de Modernización de la Provincia de Salta y forma parte del calendario nacional de Academia CCU, que durante octubre también llegará a Luján (Buenos Aires) y Santa Fe.
Academia CCU
El programa nació como una plataforma gratuita con más de 20 cursos online sobre administración, ventas, marketing digital y finanzas. Actualmente, se extiende a través de clases presenciales en distintas ciudades del país en alianza con gobiernos locales y socios estratégicos.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

Es por la cantidad de visitas que recibe a diario en su casa donde cumple su pena.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

En un contexto de ventas estancadas y costos que no dejan de subir, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, advirtió que muchos negocios no saben si podrán afrontar el pago del aguinaldo en diciembre.

Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

Santiago Liquín (25) murió tras ser embestido por un conductor con 1,36 g/l de alcohol en sangre. Su padre, Saúl Liquín, exige la pena máxima y sostiene: “Es un homicidio, le dijeron que no se suba al auto y pasó”.

El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, que disputará el balotaje el 14 de diciembre, es conocido por sus posturas ultranacionalistas que lo han etiquetado como "antiargentino", especialmente en temas de soberanía en la Patagonia y la Antártida.