
Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.


Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo
Argentina18/11/2025
PUE!
Tras seis audiencias de debate, el jurado de Enjuiciamiento a cargo del jury a Julieta Makintach resolvió por unanimidad (11 votos) destituirla como jueza por las irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Maradona. También le prohibió volver a ocupar un cargo judicial. La exmagistrada no estuvo presente en la audiencia para escuchar el fallo.
El veredicto se dio a conocer este martes a las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, donde se llevó adelante todo el proceso desencadenado por el escándalo del documental “Justicia Divina” que Makintach protagonizaba durante el debate oral por el fallecimiento del Diez.
Los 11 integrantes del jurado de Enjuiciamiento, encabezado por la Presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, definieron el veredicto por mayoría durante el fin de semana, en una sentencia de 115 páginas. El jueves había sido la última audiencia del jury, que terminó con los alegatos de las partes.

Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja Mario Baudry -también abogado del caso Maradona- vinieron por primera vez al jury este martes y escucharon la resolución en primera fila.
Con la destitución, Makintach no podrá volver a desempeñar funciones en el ámbito judicial, como así tampoco percibirá la jubilación de magistrada.
Es un escenario muy distinto al que Makintach esperaba: su intención siempre fue que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le aceptara la renuncia que presentó en junio. Eso le daba la posibilidad de que, en algún futuro cercano, la jueza del escándalo volviera a trabajar en algún otro cargo de la Justicia.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

Es por la cantidad de visitas que recibe a diario en su casa donde cumple su pena.

Es por la cantidad de visitas que recibe a diario en su casa donde cumple su pena.

El billete se redujo a $1.415 en el Banco Nación y el mayorista cerró debajo de $1.400 por primera vez desde el 15 de octubre. Todos los contratos de dólar futuro quedaron debajo del techo de la banda cambiaria

Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

Santiago Liquín (25) murió tras ser embestido por un conductor con 1,36 g/l de alcohol en sangre. Su padre, Saúl Liquín, exige la pena máxima y sostiene: “Es un homicidio, le dijeron que no se suba al auto y pasó”.

El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, que disputará el balotaje el 14 de diciembre, es conocido por sus posturas ultranacionalistas que lo han etiquetado como "antiargentino", especialmente en temas de soberanía en la Patagonia y la Antártida.