Por bajas ventas y altos costos, comercios de Salta dudan si podrán pagar el aguinaldo

En un contexto de ventas estancadas y costos que no dejan de subir, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, advirtió que muchos negocios no saben si podrán afrontar el pago del aguinaldo en diciembre.

Salta18/11/2025PUE!PUE!

multimedia.normal.9aa4f9473abcbd88.bm9ybWFsLndlYnA=

Herrera señaló que, aunque la inflación se desacelera, los precios continúan ajustándose y eso limita la capacidad financiera de los comercios. “Es mentira que uno no quiere pagar. Tenemos que pagar. El asunto es tener la plata”, sostuvo. 

También descartó que fraccionar el aguinaldo sea una solución. “No se debería fraccionar, pero si vos fraccionás tampoco vendés. Si no hay plata en la calle, no se vende”, explicó.

En ese marco, aseguró que las únicas alternativas que aparecen hoy para el sector son la asistencia bancaria con tasas accesibles o algún tipo de apoyo estatal que permita llegar a fin de año.

Pese a las dificultades, destacó que el comercio es uno de los rubros que menos despidos registró a nivel país: “Un empleado de comercio sabe el valor que tiene. Y el comerciante necesita de su trabajo”.

Como médico, Herrera agregó un punto poco habitual en este tipo de debates: la informalidad también se convirtió en un problema sanitario. “Hay productos que explotan, productos vencidos o sin control. La informalidad genera estrés e inseguridad tanto para el comerciante como para el consumidor”, advirtió.

 

 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto