
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
El Senado de la Nación aprobó este viernes la Ley de Emergencia Pediátrica y de Residencias, conocida como Ley Garrahan, que busca garantizar el financiamiento y la cobertura en el sistema de salud infantil.
El resultado de la votación fue de 60 votos a favor y 8 en contra, entre ellos los de los legisladores de La Libertad Avanza, el senador Francisco Paoltroni y la senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, quien quedó en el centro de la polémica por sus declaraciones.
Durante el debate, la senadora Carmen Álvarez Rivero (PRO) pidió disculpas por sus dichos sobre el Garrahan: "No fue mi intención y estoy dispuesta a reunirme con cada una de esas familias para explicarles el porqué, aunque reconozco que la frase fue muy desafortunada".
La controversia se desató cuando, en la discusión en comisiones, había señalado: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado". A pesar de la aclaración pública, finalmente votó en contra de la ley.
Los seis senadores de La Libertad Avanza(LLA) también se opusieron al proyecto, junto a Paoltroni y Rivero. Aunque estaba anotado como último orador, el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, decidió no hacer uso de la palabra durante el cierre del debate, lo que llamó la atención en el recinto.
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
“Es importante que el votante encuentre al candidato que quiere votar”, dijo Diego Santilli. Los próximos pasos de la campaña.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
El Presidente se adjudicó como nunca la decisión de la Justicia de condenar a la expresidenta Cristina Kirchner.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.