
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
El Gobierno ya realizó la presentación en la Justicia Electoral de Buenos Aires para pedir la reimpresión de las boletas de ese distrito y lograr que Diego Santilli quede como primer candidato de la lista. Fuentes del oficialismo creen que el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, aceptará la petición.
“Diego va a ser el primero en la lista. Y las boletas las va a pagar el Estado”, expresó un integrante del Ejecutivo, confiado de la respuesta judicial.
Con respecto a este último punto, el oficialismo asegura que las nuevas BUP (Boleta Única de Papel) con la cara de Santilli se pagarán con fondos públicos “por una cuestión técnica”.
“El partido no puede pagar tanta plata (se espera que la reimpresión tenga un costo de más de US$10 millones) porque ese monto excede el gasto total que LLA tiene para usar en la campaña”, desarrolló una fuente en la Casa Rosada.
Si efectivamente la Justicia autoriza que se vuelvan a imprimir todas las boletas de PBA, el dinero para afrontar ese gasto saldría de las partidas del Ministerio del Interior.
“Hay que ver qué define el juez. Si la Justicia instruye que se impriman como costo de la elección, se hará. Si lo indica con alguna especificación, se tomará”, sumó otra fuente oficial. Es decir, no está en los planes que La Libertad Avanza reciba fondos o donaciones para concretar el proceso.
A pesar de esta situación, en el círculo del Presidente indicaron que la salida de Espert no tuvo hasta ahora un impacto negativo para La Libertad Avanza y aseguraron que la disputa por las boletas tampoco afectaría el resultado de la elección.
En este contexto, lo que resta es esperar qué decisión tomará Ramos Padilla y si realmente existe el tiempo para que se vuelva a realizar el trámite.
“Es una primera experiencia como boleta única, y es importante que el votante encuentre al candidato que quiere votar”, aseguró Santilli en ese sentido, cuando entraba esta tarde al estadio donde Javier Milei presentará su libro.
Cabe destacar que el Código Nacional Electoral establece en su artículo 63 que las impugnaciones sobre el diseño de la BUP deben realizarse 60 días antes de la elección. Pero, además, la norma indica que luego de la audiencia pública que aprueba el bosquejo del papel, los interesados en rechazar la fotografía de los candidatos tendrán 48 horas para exigir modificaciones. El plazo para que La Libertad Avanza se expida venció el 3 de septiembre.
Mientras este proceso se desarrolla, Javier Milei se enfocó en la presentación de su nuevo libro en el Movistar Arena, donde estará también Diego Santilli. La campaña continuará el martes, cuando ambos desembarquen en Mar del Plata para la inauguración de una planta y una caminata por la calle Güemes.
En el equipo de campaña fueron precavidos al hablar sobre los próximos actos o actividades que se piensan para “El Colo”. Sostuvieron que todo seguirá igual, potenciando la figura del actual legislador del PRO.
“Diego va a ser el primero en la lista. Y las boletas las va a pagar el Estado”, expresó un integrante del Ejecutivo, confiado de la respuesta judicial.
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, montó una sorpresiva protesta este lunes frente al Palacio de Gobierno.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
El Presidente se adjudicó como nunca la decisión de la Justicia de condenar a la expresidenta Cristina Kirchner.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.