El padrastro de Enzo rompió el silencio: "Yo no destruí la casa, tampoco lo eché de casa"

Tras el fallo judicial que le otorgó la vivienda a Enzo Liendro, Alfredo Alejandro Subieta negó haber echado al joven cuando murió su madre y aseguró que la casa fue destrozada después de que él se retirara del lugar.

Salta20/11/2025PUE!PUE!

portada página web (5)

El martes 18 de noviembre, la Justicia resolvió una disputa de más de 13 años y ordenó que la vivienda del B° Democracia quedara en manos del influencer Enzo Liendro. El caso explotó en redes porque el joven siempre contó que su padrastro lo había dejado en la calle tras la muerte de su mamá. Sin embargo, cuando la propiedad fue entregada, Enzo denunció públicamente que se la dieron "totalmente destrozada".

Ante ese revuelo, el acusado, Alfredo Alejandro Subieta, vendedor ambulante, se presentó en Que Pasa Salta para dar su versión de los hechos.

"Tengo recibos de todo lo que puse en esa casa"

Subieta asegura que no destruyó la vivienda y que puede demostrarlo. "Tengo los recibos de las chapas, de todo lo que compré e invertí para una vida mejor", sostuvo. También explicó que cuando llegó al terreno "era pila" y que la primera estructura la armó con ayuda de su madre.

Detalló que removió el portón y el tanque de agua porque, según él, le pertenecían: "Las cosas me las dio mi mamá y después mis hijas. Tengo pruebas".

Además, señaló que una vecina habría visto cómo, luego de su salida, "entraron varias personas a destrozar la casa"

Molesto por la versión viralizada, Subieta insistió: "Me están acusando de que yo rompí todo, pero no fue así. A mí me costó mucho la casa, mirá si voy a hacer eso".

Sobre su salida del domicilio, sostuvo que se retiró de manera voluntaria: "Me fui el domingo. No quiero exponer a mi hija y a mi nieto a un mal momento. La policía a veces entra con prepotencia. Ella me dijo que me retire antes de que pase todo esto".

Subieta también rechazó la versión que lo señala como responsable de haber dejado a Enzo en la calle siendo menor de edad. "Esa es otra calumnia y mentira. Cuando mi ex señora falleció, ellos ya no estaban. Vinieron prepotentes la abuela y el padre a ocupar la vivienda y se llevaron a los chicos", afirmó.

Según su relato, una abogada le indicó que le correspondía el 50% de la propiedad, motivo por el cual dejó parte de la vivienda desocupada: "Nunca me cerré al diálogo. Siempre fui consciente de que les correspondía la otra mitad. Pero nunca me hablaron porque estaban interesados en dejarme en la calle a mí".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto