El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra Transnoa por deficiencias en el servicio eléctrico

Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.

Salta06/10/2025PUE!PUE!

75122-desmienten-que-carlos-saravia-haya-dejado-el-ente-regulador

La empresa, que opera en seis provincias del norte argentino, es señalada por actuar como un “empresario parásito” que omite información crucial y pone en riesgo servicios esenciales como la luz, el agua potable y las comunicaciones.

La presentación judicial se sustenta en varios delitos graves. En primer lugar, se denuncia un probable fraude por desbaratamiento de derechos acordados, sumado al entorpecimiento de los servicios públicos, dado que las fallas de Trasnoa afectan no solo el suministro eléctrico, sino también servicios vitales como el agua potable y la conectividad de redes de comunicación.

Un eje clave de la denuncia apunta al abandono de los usuarios más vulnerables. En relación con el “conglomerado de usuarios muy frágil”, como los electrodependientes, el Ente Regulador considera que se configura la figura penal de abandono de personas, ya que los prolongados cortes de energía ponen en riesgo la vida de quienes dependen de equipos eléctricos para sobrevivir.

Además, se señala el incumplimiento de los deberes de funcionario público, al considerar que la empresa, como concesionaria de un servicio público esencial, omite y oculta información técnica y financiera, evitando auditorías que podrían derivar en la rescisión del contrato.

Saravia detalló que el núcleo del problema radica en que Trasnoa recibe recursos provenientes de las tarifas que los usuarios pagan con “mucho sacrificio”, pero no reinvierte esos fondos en mantenimiento ni infraestructura. En Salta, la compañía percibiría este año cerca de 25.000 millones de pesos vinculados al transporte de energía eléctrica, sin que se registren mejoras sustanciales en el servicio.

“Se llevan la plata y no invierten un solo peso”, denunció el funcionario, exigiendo que los directivos expliquen ante la Justicia Federal el destino de los fondos.

Las inspecciones realizadas muestran instalaciones abandonadas, candados en las estaciones y ausencia de personal operativo, salvo en la base de la capital salteña. “Trabajan con telemandos y controles remotos que fracasan”, añadió.

Según la denuncia, existen al menos siete presentaciones previas ante el ENRE que acreditan demoras de entre 3 y 10 horas en la reparación de fallas. Trasnoa, que presta servicio en seis provincias y mantiene 52.000 kilómetros de tendido eléctrico, cuenta solo con 336 empleados.

Esta escasez explicaría la lentitud en las reparaciones: “Demoran hasta 12 horas en ubicar un árbol caído sobre la línea porque no tienen grúas ni cuadrillas”, denunció Saravia.

La denuncia penal ya fue formalmente presentada y se solicitaron pericias contables y técnicas para determinar el destino de los fondos y las responsabilidades individuales.
“Queremos terminar con la cultura de que va preso solo el que roba gallinas. Estos delitos de guante blanco también deben ser castigados”, expresó el presidente del ENTE.

El funcionario pidió que el ENTE y el Congreso Nacional evalúen la rescisión del contrato de concesión, si se comprueba que Trasnoa incumple sus obligaciones contractuales. “Si no quieren trabajar, que venga otra empresa que no robe y cumpla con su deber”, afirmó.

Últimas noticias
Te puede interesar
portada página web (30)

Cruce picante: cuando el gobernador Gustavo Sáenz defendió a Salta frente a las críticas del diputado José Luis Espert

PUE!
Salta06/10/2025

Hacia principios de marzo, el gobernador Gustavo Sáenz tuvo una entrevista en TN en la que estaba presente el diputado libertario José Luis Espert y, hablando acerca de la necesidad de actualizar el sistema de coparticipación, el diputado nacional le recriminó a Sáenz que Salta recibía más de lo que da y que debía producir más para transferirle a la Nación.

Lo más visto
md (12)

CTERA anunció paro nacional docente: que día no habrá clases

PUE!
Argentina06/10/2025

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.