Pensiones suspendidas y maltrato en la agencia de discapacidad: "No tienen empatia con la gente"

La sede de la Agencia Nacional de Discapacidad, se convirtió en las últimas horas en un escenario de caos y desesperación.

Salta21/08/2025PUE!PUE!

discapacidad

Cientos de personas con discapacidad y sus familiares denunciaron suspensiones inesperadas de pensiones, demoras en los trámites y una atención deficiente, en un contexto de creciente malestar tras la reciente anulación en Diputados del veto presidencial vinculado a la discapacidad, atribuido a Javier Milei.

Largas filas y pensiones suspendidas

Desde muy temprano, e incluso desde la noche anterior, personas en silla de ruedas, con movilidad reducida o discapacidad visual se concentraron en la puerta de la agencia para exigir respuestas.

Uno de los reclamos más graves fue la suspensión repentina de pensiones sin previo aviso. “Fui a cobrar y no tenía la plata”, relató una usuaria. Otro testimonio reveló que, "pese a recibir entre 240.000 y 260.000 pesos con bono, la pensión fue suspendida por una auditoría para ‘controlar la verdadera discapacidad’.

Los trámites de nuevas pensiones tampoco avanzan. Un padre denunció que solicitó el beneficio para su hijo con 80% de discapacidad en agosto del año pasado y todavía no recibe el pago. Debe presentarse cada 60 días sin obtener precisiones. Otro hombre, que vive solo y no maneja tecnología, espera desde diciembre de 2024 su pensión de invalidez, a pesar de haber entregado todos los papeles.

Incluso quienes sí cobran enfrentan recortes. Una mujer que percibe 270.000 pesos de pensión advirtió que le retiraron la provisión de pañales, debiendo pagarlos ella. “Por un lado te dan, pero por otro te quitan”, expresó con indignación.}

La ineficiencia en la atención agrava la situación. Testigos afirman que en ciertos momentos solo dos personas atendían al público, generando colas de hasta dos horas para llegar a la puerta. “No me atienden bien", se quejó un usuario.

La falta de alternativas digitales o telefónicas obliga a todos a presentarse de manera presencial. “Sí o sí tienen que venir acá”, explicó otro afectado. Una mujer que viaja desde Cafayate contó que ya había ido dos veces por mes desde marzo y que a las 9:30 de la mañana ya no había más turnos disponibles, a pesar de que había gente en la fila desde las 7:30.

Consultado sobre las denuncias de maltrato del personal y la afirmación de que la gente llega a la madrugada, un responsable de la agencia lo negó tajantemente, calificándolo de “mentira” y asegurando que el equipo “hace todo lo posible para solucionar los problemas de la gente”.

Sin embargo, la realidad contradice esa postura: usuarios confirmaron que algunos llegaron a las 8 de la noche del día anterior para asegurarse un lugar en la fila.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto