
Habló la ex mujer del médico denunciado por abuso: “Vivimos años de silencio, bajo manipulación y violencia”
La familia relató que desde los cuatro hasta los diecisiete años se vivió en un entorno de violencia: golpes, amenazas, insultos y humillaciones que afectaron a todos. Mientras su padre mantenía la fachada de “padre ejemplar” en lo público, en la intimidad ejercía un control basado en el terror.
Salta21/08/2025
La historia de Sofía, una joven salteña de 27 años, ha sacudido a la opinión pública tras conocerse su denuncia contra su padre, Ricardo Javier Fernández, médico del Hospital San Bernardo, a quien acusa de haberla sometido durante años a maltrato físico, psicológico y económico.
Su testimonio, difundido en una carta abierta, busca no solo justicia para su caso, sino también visibilizar el calvario de muchas víctimas que no encuentran apoyo en las instituciones.
Una infancia marcada por el miedo
Sofía relató que desde los cuatro hasta los diecisiete años vivió en un entorno de violencia: golpes, amenazas, insultos y humillaciones que afectaron también a su madre y hermanos. Mientras su padre mantenía la fachada de “padre ejemplar” en lo público, en la intimidad ejercía un control basado en el terror.
Uno de los pasajes más duros de su declaración es su crítica al abandono institucional. Recordó que, pese a presentarse en el colegio con signos de violencia y llamar a la policía en reiteradas ocasiones, nunca recibió protección. Incluso, en 2021, cuando intentó denunciar en el Polo de la Mujer, su caso no fue tomado porque “hacía más de dos años que no la golpeaban”.
“¿Cómo es posible que, si uno logra salir de la violencia por sus propios medios y después tiene la fuerza para denunciar, tampoco se pueda hacer nada legalmente?”, cuestionó Sofía.
Una lucha judicial lenta y fragmentada
La madre de Sofía, Constanza Lee, también denunció a Fernández en 2020, dos meses después de separarse. Sin embargo, cinco años después, la causa avanza con lentitud: recién se encuentra en instancia de elevación a juicio.
El proceso se encuentra dividido en tres frentes judiciales:
- Violencia familiar, que sí respondió con medidas de protección como la custodia policial.
- Juzgado de Familia, que tramita desde hace cinco años la cuota alimentaria.
- UDIs (Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual), donde recae una causa por abuso sexual.
Tras la repercusión de la denuncia pública de Sofía, Constanza Lee habló con PUE! y brindó declaraciones escalofriantes sobre el caso. Contó que durante años bloqueó recuerdos enteros como mecanismo de supervivencia, incluso olvidando cumpleaños de sus propios hijos. Recién en 2020, tras la separación, pudo nombrar lo vivido como violencia y no como simples “arrebatos de mal humor”.
Constanza ademas denunció el maltrato institucional que sufrió su hija en la UDIs, donde fue desoída al solicitar custodia policial "Mi hija habia pedido custodia policial y le respondieron casi riendose "para que queres custodia?" expresó Lee. Además, advirtió que algunos magistrados muestran una “perspectiva machista” que invisibiliza la violencia intrafamiliar.
“Vivimos años de silencio, de miedo y de manipulación. Mi hija fue maltratada también por el propio sistema judicial que debía protegerla. Eso es lo que más duele”, expresó.
A pesar de la imputación contra Fernández en noviembre de 2024, el médico continuaba atendiendo en el Hospital San Bernardo hasta hace pocos días. La reciente exposición pública del caso motivó al ministro de Salud Pública, Federico Mangione, a disponer su separación de la atención al público.
Constanza celebró la decisión, aunque advirtió que el proceso judicial debería haberse acelerado mucho antes.
La madre de Sofía hizo un fuerte llamado a secretarias, enfermeras y pacientes que pudieran haber sufrido violencia o maltrato por parte de Fernández para que se animen a denunciar:
“Hoy, con los medios y la sociedad apoyando, ya no deberían tener miedo a represalias. Hablar es la única forma de lograr justicia”.
La familia espera que la causa pueda resolverse antes de fin de año, aunque todo dependerá de la decisión de los jueces. Mientras tanto, Sofía y Constanza insisten en mantener viva la esperanza y la lucha: “No nos vamos a callar más”.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.