
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
La Libertad Avanza pone la mira sobre Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Salta, Mendoza y Entre Ríos. El Gobierno reconoce que el jefe de Estado también puede visitar Chaco y San Luis en línea con las alianzas con sus gobernadores.
Política11/08/2025Javier Milei prepara una gira por las provincias para la campaña de las elecciones nacionales. En la Casa Rosada aseguran que el Presidente tiene previsto viajar a una serie de distritos -de la región centro del país en gran parte- para apuntalar a sus candidatos. “Es la instancia más importante de todas porque es lo que va a determinar si podemos hacer las reformas de fondo”, expresan en Nación.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Salta, Mendoza y Entre Ríos.
En Balcarce 50 reconocen que el jefe de Estado también puede visitar Chaco y San Luis en línea con las alianzas con Leandro Zdero y Carlos Poggi. La encargada de definir los detalles es la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto con el asesor Santiago Caputo y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
En un sector del oficialismo no descartan que el primer mandatario también desembarque en La Rioja, donde compitió el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en las elecciones de 2023. “La idea es que Milei viaje a las provincias con más población y después esté donde haga falta un refuerzo”, agregan.
Lo mismo aplica para la provincia de Buenos Aires, donde Milei ya visitó Villa Celina, en el municipio de La Matanza, y tiene previsto realizar una actividad en la primera sección electoral. En el Gobierno mantienen la intención de unificar la campaña en el territorio bonaerense junto con la nacional en línea con que el jefe de Estado se ponga al frente.
El Ejecutivo planea utilizar la misma línea discursiva de polarización contra el kirchnerismo y reconoce que evitará subir a la discusión al frente electoral de gobernadores compuesto por Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) para la disputa del 26 de octubre.
Una de las preocupaciones dentro del oficialismo es que el jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Baja, Gabriel Bornoroni, y la legisladora Romina Diez renuncien a sus bancas para competir en las elecciones de mitad de término. “Ninguno quiere dejar a otro referente en Córdoba y en Santa Fe”, expresan en Nación. Un ejemplo es el del exsecretario de Transporte, Franco Mogetta, que las Fuerzas del Cielo quieren imponer en el territorio cordobés y el menemismo rechaza.
Hay diferencias dentro de la Casa Rosada sobre la aplicación de esa estrategia más allá de que la mesa electoral busca referentes con conocimiento nacional. En Balcarce 50 insisten en que quieren contrarrestar la tendencia del ausentismo con la elección de candidatos. “Vamos a buscar dirigentes puros y que tengan cercanía con el presidente”, agregan.
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
“Es importante que el votante encuentre al candidato que quiere votar”, dijo Diego Santilli. Los próximos pasos de la campaña.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
El Presidente se adjudicó como nunca la decisión de la Justicia de condenar a la expresidenta Cristina Kirchner.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.