
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
La baja se explicó por una fuerte disminución de la deuda en pesos —equivalente a USD 47.498 millones—, compensada parcialmente por un incremento de la deuda en dólares de USD 7.328 millones.
Sin embargo, la tendencia no fue uniforme. La reducción del endeudamiento se concentró hasta fines de 2024, principalmente por el desarme de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA). En lo que va de 2025, la deuda estatal neta volvió a crecer: aumentó en USD 5.500 millones.
El cálculo, elaborado por Pablo Repetto, jefe de investigaciones de la ALyC Aurum, utiliza la misma metodología aplicada por la consultora de Gabriel Rubinstein durante la etapa final del gobierno de Alberto Fernández. Este enfoque consolida las deudas del Tesoro y del BCRA y descuenta los activos de ambos, ofreciendo un panorama más preciso que la tradicional “deuda pública” o “deuda externa”.
A diferencia de los discursos políticos más frecuentes, este análisis incluye obligaciones en moneda local y en divisas, con organismos internacionales, acreedores internos y externos, además de las variaciones en las reservas internacionales.
Según esta medición, entre diciembre de 2011 y junio de 2025, el mayor incremento de deuda estatal neta se registró bajo la presidencia de Alberto Fernández, seguido por el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner y por Mauricio Macri. La gestión de Milei es, hasta ahora, la única en ese período que muestra una reducción respecto a su inicio.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.