Cuatro presidencias, una deuda: así cambió el endeudamiento del Estado

En el primer año y medio de gestión, el gobierno de Javier Milei logró una reducción de la “deuda estatal neta” del Estado nacional equivalente a USD 40.170 millones.

Argentina11/08/2025PUE!PUE!

CRISTINA

La baja se explicó por una fuerte disminución de la deuda en pesos —equivalente a USD 47.498 millones—, compensada parcialmente por un incremento de la deuda en dólares de USD 7.328 millones.

Sin embargo, la tendencia no fue uniforme. La reducción del endeudamiento se concentró hasta fines de 2024, principalmente por el desarme de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA). En lo que va de 2025, la deuda estatal neta volvió a crecer: aumentó en USD 5.500 millones.

GRAFICO

El cálculo, elaborado por Pablo Repetto, jefe de investigaciones de la ALyC Aurum, utiliza la misma metodología aplicada por la consultora de Gabriel Rubinstein durante la etapa final del gobierno de Alberto Fernández. Este enfoque consolida las deudas del Tesoro y del BCRA y descuenta los activos de ambos, ofreciendo un panorama más preciso que la tradicional “deuda pública” o “deuda externa”.

A diferencia de los discursos políticos más frecuentes, este análisis incluye obligaciones en moneda local y en divisas, con organismos internacionales, acreedores internos y externos, además de las variaciones en las reservas internacionales.

Según esta medición, entre diciembre de 2011 y junio de 2025, el mayor incremento de deuda estatal neta se registró bajo la presidencia de Alberto Fernández, seguido por el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner y por Mauricio Macri. La gestión de Milei es, hasta ahora, la única en ese período que muestra una reducción respecto a su inicio.

Últimas noticias
Te puede interesar
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.

Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.