"No sé a cuántos maté": mujer asesinó a sus once maridos para quedarse con la herencia

Kolsum Akbari, una mujer iraní de 56 años, está acusada de asesinar a al menos 11 esposos entre 2000 y 2023 para quedarse con sus bienes. Usaba envenenamientos y asfixias para matar a hombres mayores, y ahora enfrenta la posible pena de muerte, solicitada por más de 45 familiares de las víctimas.

Mundo10/08/2025PUE!PUE!

Diseño sin título (9)

La historia de Kolsum Akbari, una mujer iraní de 56 años, parece sacada de una película de suspenso: está acusada de haber asesinado a al menos 11 esposos a lo largo de más de dos décadas para quedarse con sus bienes y herencias.

Entre los años 2000 y 2023, Akbari se casó con hombres mucho mayores que ella en distintas ciudades de Irán. Su método era siempre el mismo: ganarse la confianza de sus parejas y sus familias para luego envenenarlos con medicamentos para la presión arterial, diabetes, sedantes e incluso alcohol industrial. En algunos casos, la mujer habría recurrido a la asfixia con almohadas o toallas para acelerar la muerte.

Durante años, las muertes pasaron desapercibidas porque las víctimas eran ancianos con problemas de salud, lo que dificultó que las autoridades detectaran un patrón criminal. Sin embargo, la sospecha llegó con la muerte de su último esposo, Gholamreza Babaei, de 82 años. El hijo del hombre comenzó a sospechar tras conocer que otra familia había tenido una experiencia similar con una mujer llamada Kolsum.

El arresto y el juicio revelaron detalles escalofriantes. Akbari confesó no recordar exactamente cuántos asesinatos cometió: “Quizás 13 o 15”, dijo en el interrogatorio. Además de los 11 cargos de asesinato, enfrenta uno por intento de homicidio.

En la última audiencia, familiares de cuatro víctimas solicitaron la pena de muerte para la acusada. Más de 45 personas, entre herederos y allegados, se sumaron a la acusación formal. El Tribunal Revolucionario de Sari será el encargado de emitir el veredicto en los próximos meses, con la posibilidad de que Akbari sea ejecutada.

Este caso ocurre en un contexto donde Irán ha incrementado notablemente el uso de la pena capital, con más de 975 ejecuciones registradas en 2024, un aumento del 17% respecto a 2023, según informes de organizaciones de derechos humanos.

La vida de Kolsum Akbari también estuvo marcada por la violencia y la vulnerabilidad. Desde joven, sufrió abusos en su primer matrimonio, y tras quedar viuda, comenzó a buscar parejas ancianas para beneficiarse económicamente, ganándose la confianza de sus hijas y familias antes de contraer matrimonio.

Este caso no solo conmociona a Irán sino que también refleja un patrón oscuro de crímenes que permanecieron ocultos durante años y que hoy están siendo juzgados con dureza.

Te puede interesar
Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.