Maltratos en Mc Donalds: un joven sufrió un colapso por la presión

Un video que se viralizó en redes sociales —aunque tiene varios meses de antigüedad— volvió a poner en debate el estrés laboral en los restaurantes de McDonald’s.

Mundo27/09/2025PUE!PUE!

18366786_1006

Las imágenes muestran a un joven trabajador de un local en Cancún, México, atravesando un colapso emocional en plena jornada.

El hecho generó un fuerte debate en plataformas como TikTok, donde se discute si la reacción del empleado fue producto exclusivo de la presión del momento o el resultado de un sistema de trabajo que expone a los jóvenes a altos niveles de exigencia y tensión.

El colapso en Cancún


Según lo registrado en el video, el joven empleado comenzó a alterarse porque no podía cumplir con la velocidad de atención exigida. En medio de la tensión, una clienta intentó calmarlo con la frase “Hijo, cálmese”. Sin embargo, lejos de tranquilizarlo, el comentario —que algunos interpretaron como irónico— terminó siendo el detonante de un colapso visible frente a clientes y compañeros.

Un patrón repetido en otros países


El caso de Cancún no es aislado. Situaciones similares han sido denunciadas en distintos puntos de América Latina:

  • En Buenos Aires, Argentina, se difundió el caso de un empleado que se quebró frente a todos por no poder sostener el ritmo de trabajo.
  • En otro local argentino, una clienta increpó a la gerencia por el maltrato hacia los trabajadores jóvenes, denunciando que los turnos y las exigencias los llevaban a trabajar bajo presión extrema.

En Miraflores, Perú, clientes grabaron a un gerente que gritó durante casi diez minutos a todo el equipo frente al público, exponiendo a los empleados a una situación humillante.
 

Expertos en relaciones laborales señalan que este tipo de colapsos no son casualidad, sino la consecuencia de un modelo de negocio que prioriza la velocidad y la eficiencia. Entre los principales factores destacan:

  • Ritmo frenético en horarios pico: la atención a cientos de clientes en almuerzos y cenas.
  • Presión de tiempo: tanto por parte de la empresa como de repartidores y consumidores.
  • Falta de personal: que obliga a los empleados a cubrir múltiples tareas al mismo tiempo.

Quejas constantes de clientes: que aumentan la carga emocional y psicológica.
La mayoría de los trabajadores de McDonald’s son jóvenes en su primer empleo, algunos con apenas 17 años, lo que los convierte en un grupo especialmente vulnerable al estrés.

Respuesta oficial de la empresa

Tras la difusión del caso en Cancún, McDonald’s México emitió un comunicado donde aseguró que el bienestar de sus colaboradores es prioridad, destacando la existencia de planes de formación y apoyo emocional. Según el documento, el empleado recibió asistencia inmediata y acompañamiento psicológico.

No obstante, la cadena sigue acumulando denuncias por situaciones similares, lo que cuestiona si las medidas adoptadas son suficientes frente a la magnitud del problema.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto