
La semana pasada el ex intendente de San Lorenzo, Ernesto “Kila” Gonza, debía presentarse en audiencia ante el juez Ezequiel Molinati. Sin embargo, no se presentó por lo que el fiscal Ramiro Ramos Ossorio solicitó su detención.



Las imágenes muestran a un joven trabajador de un local en Cancún, México, atravesando un colapso emocional en plena jornada.
El hecho generó un fuerte debate en plataformas como TikTok, donde se discute si la reacción del empleado fue producto exclusivo de la presión del momento o el resultado de un sistema de trabajo que expone a los jóvenes a altos niveles de exigencia y tensión.
Según lo registrado en el video, el joven empleado comenzó a alterarse porque no podía cumplir con la velocidad de atención exigida. En medio de la tensión, una clienta intentó calmarlo con la frase “Hijo, cálmese”. Sin embargo, lejos de tranquilizarlo, el comentario —que algunos interpretaron como irónico— terminó siendo el detonante de un colapso visible frente a clientes y compañeros.
El caso de Cancún no es aislado. Situaciones similares han sido denunciadas en distintos puntos de América Latina:
En Miraflores, Perú, clientes grabaron a un gerente que gritó durante casi diez minutos a todo el equipo frente al público, exponiendo a los empleados a una situación humillante.
Expertos en relaciones laborales señalan que este tipo de colapsos no son casualidad, sino la consecuencia de un modelo de negocio que prioriza la velocidad y la eficiencia. Entre los principales factores destacan:
Quejas constantes de clientes: que aumentan la carga emocional y psicológica.
La mayoría de los trabajadores de McDonald’s son jóvenes en su primer empleo, algunos con apenas 17 años, lo que los convierte en un grupo especialmente vulnerable al estrés.
Tras la difusión del caso en Cancún, McDonald’s México emitió un comunicado donde aseguró que el bienestar de sus colaboradores es prioridad, destacando la existencia de planes de formación y apoyo emocional. Según el documento, el empleado recibió asistencia inmediata y acompañamiento psicológico.
No obstante, la cadena sigue acumulando denuncias por situaciones similares, lo que cuestiona si las medidas adoptadas son suficientes frente a la magnitud del problema.

La semana pasada el ex intendente de San Lorenzo, Ernesto “Kila” Gonza, debía presentarse en audiencia ante el juez Ezequiel Molinati. Sin embargo, no se presentó por lo que el fiscal Ramiro Ramos Ossorio solicitó su detención.

Un chapista de Comodoro Rivadavia se convirtió en el "hada madrina" de su hija al transformar dos viejos autos Citroën en una impresionante limusina de siete metros de largo.

Una noticia impactante sacudió al mundo de la cumbia: el reconocido artista, identificado en redes como "El Negro Cumbiero 10", anunció que dejará de actuar en vivo en los próximos años.

La administración de Donald Trump ha lanzado una nueva directriz migratoria que permite rechazar las solicitudes de visa de residencia a personas con ciertas enfermedades crónicas.

Una familia de Metán atraviesa un desesperante momento en Italia luego de ser víctima de una estafa que les costó todos sus ahorros y pertenencias.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El Hotel Killa Cafayate lanza su preventa de verano con un 35% de descuento para reservas anticipadas. Una oportunidad ideal para asegurar tus vacaciones en uno de los destinos más encantadores del norte argentino.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El ciclo lectivo 2025 están entrando en su última etapa. En las próximas semanas los chicos cerraran las carpetas para arrancar el receso de verano.