
Un video que se viralizó en redes sociales —aunque tiene varios meses de antigüedad— volvió a poner en debate el estrés laboral en los restaurantes de McDonald’s.
Las imágenes muestran a un joven trabajador de un local en Cancún, México, atravesando un colapso emocional en plena jornada.
El hecho generó un fuerte debate en plataformas como TikTok, donde se discute si la reacción del empleado fue producto exclusivo de la presión del momento o el resultado de un sistema de trabajo que expone a los jóvenes a altos niveles de exigencia y tensión.
Según lo registrado en el video, el joven empleado comenzó a alterarse porque no podía cumplir con la velocidad de atención exigida. En medio de la tensión, una clienta intentó calmarlo con la frase “Hijo, cálmese”. Sin embargo, lejos de tranquilizarlo, el comentario —que algunos interpretaron como irónico— terminó siendo el detonante de un colapso visible frente a clientes y compañeros.
El caso de Cancún no es aislado. Situaciones similares han sido denunciadas en distintos puntos de América Latina:
En Miraflores, Perú, clientes grabaron a un gerente que gritó durante casi diez minutos a todo el equipo frente al público, exponiendo a los empleados a una situación humillante.
Expertos en relaciones laborales señalan que este tipo de colapsos no son casualidad, sino la consecuencia de un modelo de negocio que prioriza la velocidad y la eficiencia. Entre los principales factores destacan:
Quejas constantes de clientes: que aumentan la carga emocional y psicológica.
La mayoría de los trabajadores de McDonald’s son jóvenes en su primer empleo, algunos con apenas 17 años, lo que los convierte en un grupo especialmente vulnerable al estrés.
Tras la difusión del caso en Cancún, McDonald’s México emitió un comunicado donde aseguró que el bienestar de sus colaboradores es prioridad, destacando la existencia de planes de formación y apoyo emocional. Según el documento, el empleado recibió asistencia inmediata y acompañamiento psicológico.
No obstante, la cadena sigue acumulando denuncias por situaciones similares, lo que cuestiona si las medidas adoptadas son suficientes frente a la magnitud del problema.
Un video que se viralizó en redes sociales —aunque tiene varios meses de antigüedad— volvió a poner en debate el estrés laboral en los restaurantes de McDonald’s.
En los últimos días, un intenso debate explotó en redes sociales —con miles de comentarios en YouTube, X e Instagram— sobre cómo hombres y mujeres procesan sus relaciones pasadas.
El brutal triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, que cobró la vida de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20), expuso no solo la violencia del narcotráfico sino también profundas fallas en la respuesta social, mediática y estatal.
Carlos Gurrola, de 47 años, empleado de limpieza en Torreón, Coahuila, falleció después de ingerir accidentalmente desengrasante que sus compañeros vertieron en su botella como parte de una broma. La familia denuncia bullying constante y exige que se investigue como homicidio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto adelantar la Navidad en el país caribeño en un renovado intento de fomentar la economía, una festividad que comenzará el próximo 1 de octubre, en vez del mes de diciembre.
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense
Nuevamente los precios de los combustibles vuelven a ser noticia por la suba que vienen sufriendo hace varios meses, con aumentos que lejos de ser uno en el mes, vienen cambiando en menos de una semana inclusive.
Son los alumnos que lograron completar la secundaria en 2024 dentro del plazo esperado y con los conocimientos básicos en lengua y matemática.
La Justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional para el sospechoso, que fue identificado como Victoriano Tony Janzen Valverde. También buscan a su mano derecha, Agustín Ozorio.
En los últimos días, un intenso debate explotó en redes sociales —con miles de comentarios en YouTube, X e Instagram— sobre cómo hombres y mujeres procesan sus relaciones pasadas.