
Herido en un hotel alojamiento: un triángulo amoroso terminó en un violento ataque
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento.
La medida, publicada en el Boletín Oficial y apoyada por la Cámara del Juguete, generó críticas por no considerar la "diversidad de infancias"
En menos de dos semanas, las familias argentinas volverán a celebrar el "Día del Niño", una de las fechas más esperadas por los más chicos. El Gobierno nacional decidió restablecer oficialmente ese nombre, dejando atrás la denominación "Día de las Infancias" que regía desde 2020, y fijó su conmemoración para el tercer domingo de agosto de cada año.
A través del decreto 562/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, la administración libertaria oficializó la fecha en su típico lugar en el calendario, pero con un cambio que va en concordancia con su postura política "anti-woke", establecer "Día del Niño" como el único nombre oficial.
Según el Ejecutivo, la decisión busca unificar criterios y poner en valor una tradición "arraigada en nuestro país", aunque desde distintos sectores sociales advierten que el cambio implica una marcha atrás entérminos de inclusión y diversidad. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), en cambio, celebró la medida como una forma de evitar confusiones institucionales y "brindar claridad" para familias y comercios.
¿Por qué el Gobierno de Javier Milei unificó el nombre a Día del Niño?
Con el decreto 562/2025, el Gobierno nacional eliminó la denominación "Día de las Infancias" y restableció el término "Día del Niño", que había sido desplazado por razones de inclusión durante la gestión anterior. El texto sostiene que "los niños son un pilar fundamental de nuestra Nación" y considera que la celebración "constituye una tradición arraigada en nuestro país".
Esta medida tuvo lugar tras un pedido de la CAIJ, quienes aseguran que la denominación busca dar coherencia institucional y claridad a nivel nacional, para que la ciudadanía, los comercios y los gobiernos locales compartan una misma nomenclatura. "El objetivo es unificar criterios en torno a la denominación de esta fecha tan significativa, que cuenta con un fuerte arraigo cultural en nuestra sociedad", afirmó el presidente de la CAIJ, Matías Furió.
El decreto también remite a otros marcos normativos, como la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes y la Convención sobre los Derechos del Niño, que tiene jerarquía constitucional en la Argentina. En ese marco, el Ejecutivo resalta que la comunidad tiene el deber de participar en la garantía de esos derechos.
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento.
Son los alumnos que lograron completar la secundaria en 2024 dentro del plazo esperado y con los conocimientos básicos en lengua y matemática.
Esta mañana familiares y amigos de Brenda, Lara y Morena despedirán sus restos. Adrián Arribas es el nuevo fiscal de la causa.
Esta mañana familiares y amigos de Brenda, Lara y Morena despedirán sus restos. Adrián Arribas es el nuevo fiscal de la causa.
El gobierno nacional anunció un pequeño aumento de casi 7 mil pesos en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para octubre, mes en que tendrán lugar las elecciones legislativas nacionales.
Enfrentarán al fiscal Gastón Dupláa por el delito de homicidio agravado. Mientras tanto, la Justicia investiga las conexiones del joven peruano detenido en la madrugada del miércoles
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense
El gobierno nacional anunció un pequeño aumento de casi 7 mil pesos en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para octubre, mes en que tendrán lugar las elecciones legislativas nacionales.
El organismo abandonó el expediente durante más de seis meses, lo que habilitó a la defensa a pedir la caducidad del reclamo
Nuevamente los precios de los combustibles vuelven a ser noticia por la suba que vienen sufriendo hace varios meses, con aumentos que lejos de ser uno en el mes, vienen cambiando en menos de una semana inclusive.