
El presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, alertó sobre la crítica situación financiera de los municipios del interior. Aseguró que no podrán afrontar el aumento del 14% ni el bono de $50.000 sin asistencia del Gobierno provincial, debido a la brusca caída de la coparticipación y la paralización de la economía nacional.
"No queremos que los municipales sean empleados estatales de segunda. Por eso, los 12 mil agentes que hay en toda la provincia -fuera de la Ciudad capital- merecen el 14% de aumento y el bono que otorgó el Gobierno provincial a sus empleados. Pero, hasta el momento, solo estamos en condiciones de otorgar un 10,5%, por lo que la diferencia hasta llegar al 14% se la vamos a solicitar a la Provincia, lo mismo que ese bono adicional."
De esa manera, Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes de la provincia de Salta, anticipó que pedirán una ayuda al Gobierno provincial para que las comunas también puedan otorgar el 14% de aumento salarial y el bono de $50.000 que la Provincia dispuso para los trabajadores estatales.
Sobre la negociación paritaria en el Foro, sostuvo: "Los gremios están pidiendo aumentos que son imposibles de pagar, no porque no queramos, sino porque la realidad indica otra cosa. Sabemos que la inflación que marca el Indec no refleja el deterioro del poder adquisitivo. Pero también somos conscientes de que en gran parte de los municipios el único ingreso seguro es la coparticipación. Algunos, como las capitales departamentales, pueden recaudar un poco más, pero los intendentes no podemos detener toda la obra pública ni desatender la ayuda social. La situación es muy complicada y difícil de resolver".
El jefe comunal recordó que en el primer semestre del año los municipios perdieron un 37% de ingresos coparticipables, pero igualmente debieron otorgar un 9% de aumento salarial, además de soportar los aumentos en combustibles y otros insumos básicos.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Sofía, una joven salteña de 27 años, compartió públicamente un relato impactante sobre los años de maltrato físico, psicológico y económico que asegura haber sufrido por parte de su padre.

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.