
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
El presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, alertó sobre la crítica situación financiera de los municipios del interior. Aseguró que no podrán afrontar el aumento del 14% ni el bono de $50.000 sin asistencia del Gobierno provincial, debido a la brusca caída de la coparticipación y la paralización de la economía nacional.
"No queremos que los municipales sean empleados estatales de segunda. Por eso, los 12 mil agentes que hay en toda la provincia -fuera de la Ciudad capital- merecen el 14% de aumento y el bono que otorgó el Gobierno provincial a sus empleados. Pero, hasta el momento, solo estamos en condiciones de otorgar un 10,5%, por lo que la diferencia hasta llegar al 14% se la vamos a solicitar a la Provincia, lo mismo que ese bono adicional."
De esa manera, Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes de la provincia de Salta, anticipó que pedirán una ayuda al Gobierno provincial para que las comunas también puedan otorgar el 14% de aumento salarial y el bono de $50.000 que la Provincia dispuso para los trabajadores estatales.
Sobre la negociación paritaria en el Foro, sostuvo: "Los gremios están pidiendo aumentos que son imposibles de pagar, no porque no queramos, sino porque la realidad indica otra cosa. Sabemos que la inflación que marca el Indec no refleja el deterioro del poder adquisitivo. Pero también somos conscientes de que en gran parte de los municipios el único ingreso seguro es la coparticipación. Algunos, como las capitales departamentales, pueden recaudar un poco más, pero los intendentes no podemos detener toda la obra pública ni desatender la ayuda social. La situación es muy complicada y difícil de resolver".
El jefe comunal recordó que en el primer semestre del año los municipios perdieron un 37% de ingresos coparticipables, pero igualmente debieron otorgar un 9% de aumento salarial, además de soportar los aumentos en combustibles y otros insumos básicos.
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
El Presidente se adjudicó como nunca la decisión de la Justicia de condenar a la expresidenta Cristina Kirchner.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.