
El presidente del Foro aseguró que solo pueden llegar al 10,5 del incremento salarial. Para llegar al 14% y al bono de $50 mil a los estatales, pedirán respaldo de nuevo.
El presidente del Foro aseguró que solo pueden llegar al 10,5 del incremento salarial. Para llegar al 14% y al bono de $50 mil a los estatales, pedirán respaldo de nuevo.
Gremios docentes rechazaron la oferta salarial del 14% del gobierno de Salta y lanzaron un paro en toda la provincia. AMET, ATE Salta y Sitepsa y otras agrupaciones manifestaron su descontento, principalmente por la falta de blanqueo del Código 690 que regula la docencia.
Hace instantes se conoció que el Gobierno de la Provincia de Salta alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
La Asociación Docente Provincial (ADP) ha rechazado la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial, en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo con los gremios estatales de Salta.
El secretario General de UDA (Unión de Docentes Argentinos), Daniel Amidei, contó que los gremios "rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por insuficiente"
La diputada salteña Emilia Orozco se encuentra en el centro de la polémica luego de que los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico revelaran que viajó a Dubái con presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Una polémica se desató en la Cámara de Diputados, donde la legisladora salteña Emilia Orozco es objeto de fuertes críticas por su ausencia en la Comisión de Libertad de Expresión.
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Este año, la Provincia decidió pagar más para la elección de mayo.La boleta única de papel debuta en octubre y es más económica