ADP rechazó la nueva oferta del 10,5% de aumento salarial

La Asociación Docente Provincial (ADP) ha rechazado la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial, en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo con los gremios estatales de Salta.

Salta25/07/2025PUE!PUE!

IMG_2368


El ofrecimiento oficial, que contempla un incremento del 10,5% distribuido en cuatro tramos para el segundo semestre del año, no cumplió con las expectativas del sector.

 A través de un comunicado dirigido a sus afiliados y difundido en redes sociales, la ADP expresó que la propuesta es insuficiente frente a la inflación acumulada y la pérdida del poder adquisitivo. "ADP ha rechazado el nuevo ofrecimiento del Gobierno del 10,5% de aumento. Las mesas de negociación salarial sectorial y general continuarán el lunes y martes de la próxima semana", indicaron desde el gremio.

 La oferta gubernamental detalla aumentos del 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. Además, incluye mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales, como la jerarquización docente, el incremento del adicional por transporte en Educación, aumentos por asistencia crítica en Salud y administración central, el pase a planta temporaria y la mejora del sueldo inicial en los sectores de Educación y Seguridad.

El Ejecutivo provincial destacó que la Provincia se ha hecho cargo del pago mensual del ex incentivo docente tras el cese del financiamiento nacional, y anunció una inversión adicional de 10 mil millones de pesos para fortalecer el Plan de Infraestructura Escolar y de Centros de Salud. A pesar de esto, el Gobierno enfatizó que la propuesta se enmarca en un contexto económico complejo, con estancamiento de la actividad, caída del consumo, pérdida de empleo y disminución de la recaudación. "La negociación sigue abierta", afirmaron los representantes gubernamentales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.