
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
El ofrecimiento oficial, que contempla un incremento del 10,5% distribuido en cuatro tramos para el segundo semestre del año, no cumplió con las expectativas del sector.
A través de un comunicado dirigido a sus afiliados y difundido en redes sociales, la ADP expresó que la propuesta es insuficiente frente a la inflación acumulada y la pérdida del poder adquisitivo. "ADP ha rechazado el nuevo ofrecimiento del Gobierno del 10,5% de aumento. Las mesas de negociación salarial sectorial y general continuarán el lunes y martes de la próxima semana", indicaron desde el gremio.
La oferta gubernamental detalla aumentos del 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. Además, incluye mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales, como la jerarquización docente, el incremento del adicional por transporte en Educación, aumentos por asistencia crítica en Salud y administración central, el pase a planta temporaria y la mejora del sueldo inicial en los sectores de Educación y Seguridad.
El Ejecutivo provincial destacó que la Provincia se ha hecho cargo del pago mensual del ex incentivo docente tras el cese del financiamiento nacional, y anunció una inversión adicional de 10 mil millones de pesos para fortalecer el Plan de Infraestructura Escolar y de Centros de Salud. A pesar de esto, el Gobierno enfatizó que la propuesta se enmarca en un contexto económico complejo, con estancamiento de la actividad, caída del consumo, pérdida de empleo y disminución de la recaudación. "La negociación sigue abierta", afirmaron los representantes gubernamentales.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.