Piden declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados: "Se trata de supervivencia"

Eugenio Semino, el defensor de la tercera edad, lanzó una cruda advertencia sobre la alarmante situación que enfrentan millones de jubilados y pensionados en Argentina.

Argentina07/07/2025PUE!PUE!

jubilados

"El deterioro del ingreso del jubilado lo coloca en una situación crítica. Estamos pidiendo la emergencia alimentaria y sanitaria para las personas mayores", declaró, subrayando la urgencia de una intervención estatal.

Semino detalló cómo los haberes se disuelven mes a mes, perdiendo valor frente a la inflación. Explicó que el reciente reajuste del 1,5% fue insuficiente, y que para seis millones de beneficiarios que perciben un bono congelado, el aumento real fue de apenas el 0,8%, una cifra que ni siquiera cubre un café y que queda muy por debajo de la inflación mensual. "Estamos en el momento de mayor morbilidad del año, cuando más se enferma la gente mayor, y con estos ingresos no se puede ni calefaccionar la casa", afirmó, describiendo el drama cotidiano que enfrentan.

Desde el inicio del actual gobierno, los jubilados con la mínima han perdido 13 puntos de poder adquisitivo frente a la inflación, según datos del INDEC. Semino precisó que, durante 2024, la inflación alcanzó el 118%, mientras que los haberes solo aumentaron un 105%, una brecha que se suma a la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde 2013.

Ante este sombrío panorama, Semino fue categórico en su reclamo: "El Estado tiene que garantizar comida, medicamentos y techo. Ya no se trata solo de ingresos, sino de supervivencia". Concluyó la entrevista con una frase contundente que resuena como un llamado de atención a la sociedad: "Los jubilados no solo sufren, se mueren así. El país no puede seguir dándole la espalda a sus mayores".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto