
"El deterioro del ingreso del jubilado lo coloca en una situación crítica. Estamos pidiendo la emergencia alimentaria y sanitaria para las personas mayores", declaró, subrayando la urgencia de una intervención estatal.
Semino detalló cómo los haberes se disuelven mes a mes, perdiendo valor frente a la inflación. Explicó que el reciente reajuste del 1,5% fue insuficiente, y que para seis millones de beneficiarios que perciben un bono congelado, el aumento real fue de apenas el 0,8%, una cifra que ni siquiera cubre un café y que queda muy por debajo de la inflación mensual. "Estamos en el momento de mayor morbilidad del año, cuando más se enferma la gente mayor, y con estos ingresos no se puede ni calefaccionar la casa", afirmó, describiendo el drama cotidiano que enfrentan.
Desde el inicio del actual gobierno, los jubilados con la mínima han perdido 13 puntos de poder adquisitivo frente a la inflación, según datos del INDEC. Semino precisó que, durante 2024, la inflación alcanzó el 118%, mientras que los haberes solo aumentaron un 105%, una brecha que se suma a la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde 2013.
Ante este sombrío panorama, Semino fue categórico en su reclamo: "El Estado tiene que garantizar comida, medicamentos y techo. Ya no se trata solo de ingresos, sino de supervivencia". Concluyó la entrevista con una frase contundente que resuena como un llamado de atención a la sociedad: "Los jubilados no solo sufren, se mueren así. El país no puede seguir dándole la espalda a sus mayores".


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.

La Justicia encontró a Spagnuolo y le secuestró el celular para verificar los audios en los que denunció coimas
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia para las provincias cordilleranas. Distintos organismos locales de Defensa Civil brindaron recomendaciones

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.